Catedral de Huánuco anunciando la bienvenida a la ciudad de Huánuco. Foto: Adobe Stock
Si estás buscando un destino que combine historia milenaria, naturaleza exuberante y una tradición cultural que sigue viva en cada rincón, Huánuco es el lugar perfecto para ti. Lo mejor es que ahora puedes aprovechar la oportunidad de viajar en bus a Huánuco con hasta un 40% de descuento usando el código RED40, disfrutando de un trayecto cómodo y económico hacia uno de los departamentos más fascinantes del Perú.
Ya sea que viajes en familia, con amigos o por tu cuenta, esta región te sorprenderá con sus paisajes, su arquitectura colonial, sus templos preincas y la calidez de su gente. Aquí encontrarás una guía completa para organizar tu viaje, con información sobre los principales lugares turísticos de Huánuco, consejos prácticos y detalles sobre qué esperar en tu aventura.
Huánuco es una región privilegiada que cuenta con una amplia variedad de atractivos turísticos, desde sitios arqueológicos hasta parques nacionales, pasando por iglesias, plazas y miradores. Aunque es difícil dar una cifra exacta, ya que constantemente se suman rutas y circuitos turísticos, se estima que hay más de 30 lugares reconocidos oficialmente como destinos turísticos en la región.
Entre los más visitados se encuentran Kotosh, la Laguna de Querococha, el Puente Calicanto, el Parque Nacional Tingo María y la Cueva de las Lechuzas. Además, Huánuco ofrece experiencias únicas que mezclan patrimonio cultural, turismo de naturaleza y espacios de relajación como las aguas termales.
A continuación, descubre algunos de los imperdibles que no pueden faltar en tu itinerario si decides viajar a Huánuco en bus.
Este sitio arqueológico es uno de los más antiguos del Perú y tiene un valor histórico incalculable. El Templo de las Manos Cruzadas es famoso por sus relieves que muestran figuras humanas con los brazos cruzados, un símbolo enigmático que aún despierta debates entre arqueólogos. Visitar Kotosh es transportarse a los orígenes de la civilización andina.
Ubicada en la majestuosa cordillera del mismo nombre, esta laguna sorprende con sus aguas de color turquesa y paisajes de alta montaña, perfecta para los amantes del trekking y la fotografía.
Construido durante la época colonial con piedras de canto rodado, este puente atraviesa el río Huallaga y se ha convertido en un símbolo de la ciudad. El Puente Calicanto es un sitio ideal para pasear, observar la vida local y disfrutar de la vista al valle.
Situada en la Plaza Mayor, la Catedral de Huánuco es un ejemplo de arquitectura religiosa que ha marcado la historia de la ciudad. Su interior transmite serenidad y representa un espacio de gran valor espiritual para los pobladores.
Este complejo arqueológico menos conocido que Kotosh esconde estructuras y vestigios de antiguas culturas preincaicas. Para los apasionados de la arqueología y la historia, Garu ofrece un recorrido lleno de aprendizaje.
Un paraíso natural donde la biodiversidad es la protagonista. Aquí encontrarás cuevas impresionantes, paisajes montañosos y una gran variedad de aves y flora endémica. Es el lugar ideal para quienes disfrutan del trekking, el avistamiento de aves y el ecoturismo.
Ubicada dentro del Parque Nacional Tingo María, esta cueva es hogar de varias especies de lechuzas y murciélagos. La experiencia de recorrerla es única, ya que combina naturaleza, misterio y aventura.
El corazón de la ciudad, donde se concentran actividades culturales, festivales y la vida diaria de los huanuqueños. Aquí puedes probar platos típicos, participar en celebraciones y conocer de cerca el ritmo local.
Un espacio natural ideal para el descanso, famoso por sus aguas termales con propiedades medicinales que ayudan a relajar el cuerpo y renovar energías en medio de un entorno andino.
Después de un día de excursiones, nada mejor que relajarse en las aguas termales. Este lugar es perfecto para liberar el estrés y disfrutar de los beneficios terapéuticos que ofrecen sus minerales.
Huánuco cuenta con un clima templado durante la mayor parte del año, lo que lo convierte en un destino atractivo en cualquier temporada. Sin embargo, la mejor época para visitar es entre mayo y septiembre, cuando las lluvias son menos frecuentes y los paisajes lucen despejados.
Durante estos meses, es más fácil realizar caminatas, excursiones al aire libre y recorrer los atractivos arqueológicos sin inconvenientes. Además, coincide con varias festividades locales que muestran la riqueza cultural de la región.
Viajar a Huánuco también significa tener la oportunidad de llevarte un pedacito de su cultura a casa. En la ciudad y en los mercados artesanales puedes encontrar:
Comprar en Huánuco no solo es una forma de obtener recuerdos únicos, sino también de apoyar la economía local y el trabajo de los artesanos.
Huánuco es tierra de patrimonios culturales tangibles e intangibles que reflejan su historia y tradiciones. Algunos de los más destacados son:
Estos patrimonios convierten a Huánuco en un destino donde la historia y la cultura siguen vivas en cada rincón.
La gastronomía huanuqueña es un reflejo de su diversidad cultural y geográfica. Combina ingredientes de la sierra con sabores propios de la selva, creando una oferta culinaria rica y variada que sorprende a los visitantes. Probar la comida típica en Huánuco es una experiencia esencial para conocer de cerca la tradición de la región.
Entre los platos más representativos destacan:
En la parte dulce, destacan los alfajores huanuqueños, las chaplas (pan artesanal típico de la zona) y las bebidas tradicionales como la chicha de jora.
La ruta en bus desde Lima hacia Huánuco es una experiencia en sí misma, pues atraviesa paisajes que muestran la diversidad del Perú. A lo largo del camino podrás apreciar la imponente Cordillera Central, los valles interandinos y montañas cubiertas de vegetación, además de pequeños pueblos andinos que conservan sus tradiciones. Es un viaje que combina aventura y tranquilidad, y gracias a redBus puedes encontrar pasajes de bus a Huánuco desde S/40.00, con varias opciones de horarios y empresas que garantizan comodidad durante todo el trayecto.
Entre las alternativas más recomendadas está Carhuamayo Perú, que ofrece servicios diseñados para disfrutar del recorrido en cada tramo. En el primer piso dispone del servicio Salón Cama, con asientos de cuero reclinables a 160°, aire acondicionado, luz de lectura, baño, atención a bordo, cargador USB, TV y música. En el segundo piso también encontrarás Salón Cama, con asientos reclinables a 140° y las mismas comodidades para un viaje placentero mientras disfrutas del paisaje andino.
Viaja con redBus de Lima a Huánuco o Huánuco a Lima con hasta 40% de descuento usando el código RED40. (Aplican TyCs).
Cada 15 de agosto, la ciudad de Arequipa se viste de fiesta para celebrar su…
Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, es un destino que enamora a todo viajero con…
En este feriado de Fiestas Patrias, redescubre el Perú viajando a uno de los destinos…
¿Todavía no decides dónde pasar las Fiestas Patrias 2025? En este artículo de redBus Perú…
¿Te dio un antojo repentino de escaparte de la rutina? ¿Tienes ganas de viajar pero…
Viajar en bus por el Perú nunca ha sido tan fácil ni tan económico. Con…