Lugares Turísticos

Chan Chan: conoce la ciudad de adobe más grande de América en Trujillo

5/5 - (1 vote)

En esta ocasión, en redBus te mostramos los principales atractivos de Chan Chan, la ciudadela de adobe más grande de América. Si todavía no la conoces, tienes que ponerla en tus pendientes por visitar, ¡te sorprenderá!

¿Cómo llegar a Chan Chan?

Para ir de ciudades como Chimbote a Trujillo, puedes viajar en bus con empresas como America Express. El precio del pasaje va desde los S/14 soles. El tiempo promedio de viaje es de 2 horas. Sin duda, es una manera muy conveniente de llegar a Trujillo. Puedes aprovechar el trayecto para ver una película o leer un libro.

 

Descubre los atractivos de la ciudadela de Chan Chan

La ciudad precolombina de Chan Chan se localiza a 5 km al este de Trujillo. Fue la capital del reino Chimú, el estado principal del Perú antes de la formación del Imperio Incaico. Durante años los especialistas han estudiado la distribución y complejidad de la ciudad después de varias excavaciones que hicieron posible conocer más a fondo el legado de esta cultura.

El Reino Chimú alcanzó su máximo poder en el siglo XV, un poco antes de ser vencida por el Imperio de los incas. Una de las características más interesantes de la ciudadela es que cuenta con una estratificación muy marcada de las clases sociales de la época.

 

Características

La ciudad contempla 20 kilómetros cuadrados y la zona de monumentos localizada en el centro del lugar ocupa 6 kilómetros cuadrados. El centro de la ciudad de Chan Chan está dividida en 10 pequeñas ciudadelas o palacios donde vivía la aristocracia, cada una cuenta con bodegas, templos, viviendas, huertos, jardines, depósitos de agua, cementerios, con una estupenda distribución. Se calcula que alrededor de 30,000 personas vivieron en la ciudadela de Chan Chan.

Al oeste y al sur de la ciudad de Chan Chan, se encuentran cuatro bodegas industriales. Además, se considera que fuera de la ciudadela vivía la población más modesta, en habitaciones más sencillas.

Debido a la importancia de la construcción y al arduo trabajo de conservación de la ciudad de adobe, en el año 1986 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Una de las características más llamativas de Chan Chan son sus paredes con motivos abstractos antropomorfos y zoomorfos. Se construían con adobe, cubrían con un cemento suave y decoraban detalladamente con diversas figuras que se dividían en dos estilos: representación realista de fauna (peces, aves y mamíferos) y una representación más estilizada de los mismos temas. Sin duda, se trata de una obra de arte por donde se le mire.

Distribución

Chan Chan está dividida en 10 pequeñas ciudadelas que se denominan, actualmente, de la siguiente manera: Chayhuac, Uhle, Laberinto, Gran Chimú, Squier, Velarde, Bandelier, Tschudi, Rivero y Tello. Cada una de las ciudadelas cuenta con altas murallas que poseen un solo acceso, lo cual indica la gran planificación militar y política debido a que se preocupaban por quien ingresaba y salía de la ciudad. Además, tienen en común una distribución de forma rectangular, una orientación de norte y sur, tener tres sectores, tener una similar zonificación y contar con espacios como templos, viviendas, huertos, jardines y depósitos de agua.

Templo del Dragón o Arcoiris

Uno de los templos más importantes de Chan Chan es el Templo del Dragón o del Arcoiris. Además, es uno de los templos mejor conservados y más importantes de Perú. Este templo fue construido en adobe y tenía un propósito religioso ya que se utilizaba para diversos rituales de la cultura Chimú.

 

Complejo arqueológico de los Templos del Sol y de la Luna

Este complejo incluye dos grandes pirámides inconclusas: el Templo a las estrellas, el Templo del Cerro Blanco, entre otras edificaciones. Tanto el Templo del Sol como el de la Luna concentraban el poder de la milenaria cultura Mochica (100 a.C a 900 a.C). Actualmente, puedes visitar esta área conocida como los Templos de Moche, que comprende aproximadamente 60 hectáreas. Los templos están separados por 500 metros de ancho en promedio. En este espacio vivía la elite Moche. Sin duda, debes visitar este complejo y contemplar la belleza del trabajo artístico en las paredes de las edificaciones. Es realmente sorprendente.

 

Precios y horarios

Los horarios suelen ser de Lunes a Domingo de 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Lo recomendable es asistir a la ciudadela a primera hora para disfrutar con tranquilidad de todos sus atractivos. Sin duda, será una experiencia muy enriquecedora culturalmente.

 

#ElDato

-En tu visita a Trujillo no puedes dejar de probar sus platos típicos como el Shambar, el Ceviche, el Cabrito con frejoles, la Sopa Teóloga y el Pepián de Pava. Estamos seguros te sorprenderá la deliciosa sazón de esta ciudad.

-El clima en Trujillo es templado así que incluye en tu maleta ropa ligera, unas buenas zapatillas, bloqueador solar, lentes de sol, ropa de baño y cámara fotográfica.

-Intenta contratar un guía dentro de la ciudadela de Chan Chan para que puedas tener la información mucho más detallada y personalizada. También puedes visitar el museo para complementar tu recorrido.


Ahora que ya sabes qué ver en Chan Chan, no dejes de visitar este maravilloso legado arqueológico en Trujillo.

Si deseas seguir descubriendo lugares turísticos en Perú, continúa explorando nuestro blog de viajes.

admin

Recent Posts

Aniversario de Arequipa: Celebra la Ciudad Blanca

Cada 15 de agosto, la ciudad de Arequipa se viste de fiesta para celebrar su…

hace 4 days

Descubre el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa

Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, es un destino que enamora a todo viajero con…

hace 1 week

Fiestas Patrias 2025: vive la Selva Central viajando de Lima a Oxapampa

En este feriado de Fiestas Patrias, redescubre el Perú viajando a uno de los destinos…

hace 3 weeks

Fiestas Patrias 2025: escápate a Chincha con PeruBus y redBus

¿Todavía no decides dónde pasar las Fiestas Patrias 2025? En este artículo de redBus Perú…

hace 4 weeks

¿Antojito de viaje? 5 destinos con hasta 20% de descuento en redBus

¿Te dio un antojo repentino de escaparte de la rutina? ¿Tienes ganas de viajar pero…

hace 1 month

CyberWow redBus 2025: viaja con hasta 20% de descuento a estos destinos imperdibles

Viajar en bus por el Perú nunca ha sido tan fácil ni tan económico. Con…

hace 1 month