Ubicado en el pintoresco distrito de Torata, en la región de Moquegua, el Viaducto de Torata es una impresionante obra de ingeniería que no solo cumple una función vital para la conectividad regional, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico. Esta estructura metálica, que desafía la gravedad y cruza una profunda quebrada, representa un legado técnico y cultural que sigue maravillando a peruanos y visitantes por igual.
En este artículo de redBus, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este icónico viaducto: su historia, importancia actual, cómo visitarlo desde Lima en bus y lo que puedes disfrutar en los alrededores. Además, te presentamos a Transportes Moquegua Turismo, la empresa de confianza para esta ruta.
El Viaducto de Torata se ubica en el distrito del mismo nombre, perteneciente a la provincia Mariscal Nieto, en el departamento de Moquegua. Esta zona, situada a unos 25 kilómetros de la ciudad de Moquegua, se caracteriza por su geografía montañosa, su riqueza agrícola y su arquitectura colonial.
El viaducto forma parte de la línea ferroviaria del sur del Perú, aunque actualmente ya no opera con trenes de carga ni pasajeros. A pesar de ello, la estructura se mantiene firme, elevándose sobre un cañón y regalando vistas panorámicas únicas a quienes lo visitan.
Construido a finales del siglo XIX, el Viaducto de Torata fue una pieza clave en el desarrollo de las comunicaciones y el transporte durante el auge del ferrocarril en el sur del país. En su momento, se convirtió en uno de los viaductos más altos del Perú, gracias a su diseño metálico en forma de arco, elaborado por ingenieros británicos con técnicas de vanguardia para la época.
Durante décadas, este viaducto facilitó el transporte de minerales y productos agrícolas entre Moquegua y el litoral. Hoy, aunque ya no se utilice con fines ferroviarios, se ha convertido en un punto de referencia patrimonial que forma parte de la memoria colectiva de la región.
Visitar el Viaducto de Torata es una experiencia que combina historia, ingeniería y naturaleza. Al acercarte a la estructura, podrás observar:
Además, este destino suele ser parte de rutas turísticas que incluyen la visita al pueblo de Torata, conocido por su arquitectura tradicional, su iglesia colonial y su famosa panadería artesanal.
Aprovecha tu visita para explorar otras maravillas que esta región tiene para ofrecer:
¿Quieres conocer esta joya del sur del Perú? Viaja desde Lima con Transportes Moquegua Turismo y déjate sorprender por el majestuoso Viaducto de Torata en Moquegua, una experiencia que une la historia, la naturaleza y la aventura en un solo destino.
Para llegar al Viaducto de Torata desde Lima, lo más recomendable es tomar un bus directo hacia la ciudad de Moquegua. Desde ahí, puedes movilizarte al distrito de Torata en taxi o colectivo.
Una de las mejores opciones para viajar cómodamente desde la capital es con la empresa Transportes Moquegua Turismo, reconocida por su puntualidad, seguridad y servicio de calidad.
Una vez en Moquegua, el viaje hasta Torata toma alrededor de 30 minutos por vía terrestre. El camino, aunque corto, es panorámico y muy pintoresco.
Transportes Moquegua Turismo ha ganado la preferencia de muchos viajeros por su compromiso con la seguridad, su personal amable y sus unidades modernas. Sus rutas frecuentes entre Lima y Moquegua permiten que los viajeros planifiquen con flexibilidad y comodidad.
Además, cuentan con buses de dos pisos, asientos tipo cama y servicios que garantizan una experiencia placentera durante todo el trayecto.
🔹 El Viaducto de Torata fue considerado uno de los viaductos más altos de Sudamérica en su época.
🔹 Su estructura metálica fue importada desde Europa y ensamblada completamente a mano por trabajadores peruanos y británicos.
🔹 Torata es famoso por su pan artesanal cocido en horno de leña, el cual muchos consideran el mejor de todo el sur del Perú.
Semana Santa es una de las festividades más importantes en el Perú, marcada por celebraciones…
Cusco, la ciudad imperial de los Incas, es uno de los destinos más emblemáticos del…
Si buscas un destino con playas hermosas, un clima ideal y una atmósfera tranquila para…
El Carnaval de Ayacucho es una de las festividades más vibrantes y tradicionales del Perú.…
El 14 de febrero se acerca y con él la oportunidad perfecta para planear una…
Los Carnavales de Cajamarca son una de las festividades más coloridas y vibrantes del Perú.…