Aventuras en las dunas: Sandboard y buggies en el desierto de Ica

123
Sandboard y buggies en Ica, empresas de transporte a Ica
Foto: Shutterstock

El desierto de Ica es un destino que cada vez atrae a más aventureros y amantes de la adrenalina. Aquí, la combinación de vastos paisajes desérticos y dunas imponentes ofrece el escenario perfecto para dos actividades emocionantes: el sandboard y los paseos en buggies. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de estas experiencias al máximo, incluyendo cómo llegar, qué empresas de transportes tomar y algunas recomendaciones para asegurar que tu aventura sea inolvidable.

¿Dónde se ubica el desierto de Ica?

Ica es una ciudad situada en la región sur de Perú, a aproximadamente 300 kilómetros al sur de Lima, la capital del país. Esta ubicación la convierte en un destino accesible para los viajeros que buscan escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en un paisaje desértico único. La ciudad de Ica está rodeada por uno de los desiertos más impresionantes de Sudamérica, lo que la hace famosa por sus enormes dunas y el oasis de Huacachina, un pequeño lago rodeado de palmeras y dunas de arena.

La región de Ica es conocida no solo por sus paisajes desérticos, sino también por su rica historia y cultura. Los viajeros pueden explorar sitios arqueológicos, bodegas de pisco y disfrutar de una variedad de actividades al aire libre, siendo las más destacadas el sandboard y los paseos en buggies en las dunas.

¿Cómo hacer sandboard en el desierto de Ica?

El sandboard es una actividad similar al snowboard, pero en lugar de nieve, se practica en las dunas de arena. El desierto de Ica, con sus impresionantes dunas, es uno de los mejores lugares del mundo para practicar este deporte.

¿Qué necesitas para el Sandboard?

Para el sandboard, necesitarás una tabla especialmente diseñada para deslizarte sobre la arena. Estas tablas suelen alquilarse en la Huacachina, donde encontrarás varias agencias de turismo que ofrecen equipos y tours guiados.

Sandboard en Ica, empresas de transporte a Ica
Foto: Shutterstock

Técnicas básicas de Sandboard en el desierto de Ica

Antes de lanzarte a las dunas, es importante conocer algunas técnicas básicas:

  • Posición y equilibrio: Colócate de pie sobre la tabla con los pies separados a la altura de los hombros. Flexiona ligeramente las rodillas para mantener el equilibrio.
  • Control de velocidad: Utiliza los bordes de la tabla para controlar la velocidad. Para frenar, presiona con los talones o los dedos de los pies según la dirección en la que quieras ir.
  • Caídas seguras: Es inevitable caer algunas veces. Trata de caer hacia adelante o hacia un lado para evitar lesiones.

¿Cuál es la mejor época para practicar sandboard?

El clima en Ica es desértico, con sol durante todo el año, lo que hace que cualquier época sea buena para visitar. Sin embargo, la temporada más recomendada es entre mayo y septiembre, cuando las temperaturas son más moderadas y las condiciones son ideales para el sandboard.

Paseos en buggies en el desierto de Ica

Además del sandboard, los paseos en buggies son otra de las actividades favoritas en el desierto de Ica. Los buggies son vehículos todoterreno diseñados para recorrer el terreno arenoso y escarpado de las dunas a gran velocidad, ofreciendo una experiencia emocionante y llena de adrenalina.

Un paseo en buggy generalmente dura entre 25 y 30 minutos. Durante el recorrido, experimentarás subidas y bajadas vertiginosas, giros bruscos y vistas espectaculares del desierto. La mayoría de los tours también incluyen paradas en las dunas más altas para que puedas practicar sandboard.

Paseos en el desierto de Ica, empresas de transporte a Ica
Foto: Shutterstock

¿Cuánto cuestan los paseos en buggies?

El precio del paseo en buggy en el desierto de Huacachina, Ica, parte desde aproximadamente 20 soles, más un impuesto turístico local de acceso al parque de Huacachina que es de 3,60 soles. Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar según la temporada y la empresa que ofrece el tour. Además, algunos tours pueden incluir actividades adicionales como el sandboard.

Recomendaciones para disfrutar al máximo:

  • Usa ropa cómoda: Opta por ropa ligera y cómoda. El desierto puede ser muy caluroso durante el día.
  • Protección solar: Usa protector solar, gafas de sol y un sombrero para protegerte del sol.
    Hidratación: Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado durante toda la actividad.
  • Cámara: No olvides tu cámara o smartphone para capturar los increíbles paisajes y momentos emocionantes.

Otras actividades en Ica

Además del sandboard y los paseos en buggies, el desierto de Ica ofrece otras actividades interesantes:

Visita el Oasis de Huacachina

El oasis de Huacachina es un pequeño lago rodeado de palmeras y dunas de arena. Es un lugar perfecto para relajarse después de un día lleno de aventuras. Puedes dar un paseo en bote por el lago o simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Oasis de la Huacachina - Ica
Foto: Shutterstock

Visita a las bodegas de pisco

Ica es conocida por su producción de pisco, el licor nacional de Perú. Muchas bodegas en la región ofrecen tours y degustaciones. Algunas de las bodegas más conocidas son Tacama, Vista Alegre y El Catador. Aprenderás sobre el proceso de elaboración del pisco y podrás degustar diferentes variedades.

Exploración de las Líneas de Nazca

A solo un par de horas en coche desde Ica, se encuentran las misteriosas Líneas de Nazca. Estos antiguos geoglifos son una visita obligada para los amantes de la arqueología y el misterio. Puedes tomar un vuelo en avioneta para obtener una vista panorámica de las líneas y sus impresionantes figuras.

Las Brujas de Cachiche

Cachiche, un pequeño pueblo cerca de Ica, es famoso por sus historias de brujería. En el siglo XX, mujeres conocidas por sus habilidades en magia y curandería, como Julia Hernández Pecho Viuda de Díaz, atrajeron la atención. Visitantes acuden para explorar estas leyendas y ver la Palmera de Siete Cabezas, supuestamente maldecida por una bruja.

Las Islas Ballestas

Las Islas Ballestas, cerca de la costa de Paracas, son conocidas como las «Galápagos del Perú» por su rica fauna marina, incluyendo pingüinos de Humboldt, lobos marinos y diversas aves. Los tours en bote permiten a los visitantes observar esta biodiversidad y el misterioso geoglifo del Candelabro visible desde el mar.

Islas Ballestas, Paracas, Ica
Foto: Shutterstock

¿Cómo llegar de Lima a Ica en bus?

La ruta desde Lima a Ica es una de las más populares y accesibles para los viajeros que desean explorar el desierto de Ica y sus emocionantes actividades. La mejor opción para realizar este trayecto es en bus, ya que ofrece comodidad, seguridad y frecuencia de salidas. El recorrido dura aproximadamente entre 4 y 5 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.

Entre las opciones de transporte, Perubus destaca por su calidad y variedad de servicios. Perubus ofrece dos tipos principales de servicio: el Servicio VIP y el Express. El Servicio VIP se encuentra en el primer piso del autobús y cuenta con asientos reclinables a 140°, aire acondicionado, servicios higiénicos, snacks y bebidas, TV y música, y GPS para un viaje seguro y cómodo. Por otro lado, el servicio Express, también ubicado en el primer piso, ofrece asientos reclinables a 135°, aire acondicionado, servicio a bordo y baño. Ambos servicios garantizan una experiencia de viaje confortable, permitiendo a los pasajeros relajarse y disfrutar del trayecto.

¿Sabías qué Ica…?

  • Fue cuna de importantes civilizaciones precolombinas como las culturas Nazca, Paracas y Chincha. Estas culturas dejaron un legado impresionante que incluye las mundialmente famosas Líneas de Nazca y los tejidos y cráneos trepanados de la cultura Paracas.
  • Fue fundada por los españoles. A pesar de su rica herencia prehispánica, la ciudad de Ica fue fundada oficialmente por los españoles el 17 de junio de 1563. El capitán Jeronimo Luis de Cabrera le dio el nombre de “Villa de Valverde del Valle de Ica”.
  • Fue el epicentro de un devastador terremoto el 15 de agosto de 2007, con una magnitud de 8.0. Este terremoto causó la muerte de cientos de personas y dejó a miles sin hogar, marcando profundamente a la región y a sus habitantes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here