¿Te dio un antojo repentino de escaparte de la rutina? ¿Tienes ganas de viajar pero estás esperando la señal perfecta? Este es tu momento. Del 18 al 31 de julio, redBus lanza su campaña “¿Antojito de viaje?” con descuentos de hasta 20% en pasajes de bus a los destinos más fascinantes del Perú.
Con el código ANTOJITO, puedes planear ese viaje que tanto quieres sin complicaciones ni altos costos. Es el empujoncito que necesitabas para pasar del deseo a la acción: No la pienses, ¡saca tu pasaje ya!
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar esta campaña y te recomendamos 5 destinos ideales para viajar en bus y vivir nuevas experiencias sin gastar de más.
¿Qué es “Antojito de viaje” de redBus?
“¿Antojito de viaje?” es la campaña de descuentos de redBus vigente del 18 al 31 de julio. Durante estas fechas, puedes comprar pasajes de bus interprovincial con hasta 20% de descuento usando el código promocional ANTOJITO.
Es la oportunidad ideal para dejarte llevar por ese impulso de aventura, conocer nuevos lugares o volver a visitar tus destinos favoritos. redBus, la plataforma líder de venta de pasajes online, hace más fácil y económico que nunca recorrer el Perú.
¿Qué visitar si se te antoja viajar a Lima?
La capital peruana es un destino que combina modernidad con tradición. Ya sea que vivas en Lima y estés planeando un recorrido por la ciudad o llegues desde otra región, siempre hay algo nuevo por descubrir.

Centro Histórico de Lima
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este sector conserva importantes construcciones coloniales como la Plaza Mayor, la Catedral de Lima, el Palacio de Gobierno y el Convento de San Francisco con sus famosas catacumbas.
Barranco
El distrito más bohemio de la ciudad. Aquí encontrarás el Puente de los Suspiros, murales artísticos, cafés, bares con música en vivo y una vibra creativa que lo convierte en punto de encuentro de artistas y visitantes.
Parque del Amor
Ubicado en el malecón de Miraflores, este parque ofrece una vista privilegiada al océano Pacífico. Su escultura central, “El Beso”, y sus bancas decoradas con mosaicos lo hacen un lugar perfecto para ver el atardecer.
Circuito Mágico del Agua
Un complejo de fuentes de agua iluminadas ubicado en el Parque de la Reserva. Ofrece un espectáculo nocturno de luces, música y color ideal para familias, parejas y grupos de amigos.
Museo Larco
Este museo de clase mundial, ubicado en una antigua mansión virreinal, alberga una colección impresionante de arte precolombino, incluyendo cerámicas, textiles y una famosa sala erótica de la cultura Moche.
¿Qué comer si se te antoja viajar a Lima?
Lima es la capital gastronómica de América Latina. Aquí puedes probar desde ceviches frescos hasta anticuchos, lomo saltado, ají de gallina y mucho más. No dejes pasar la oportunidad de visitar alguna de sus cebicherías o restaurantes reconocidos como Central, Maido o Isolina.
¿Qué visitar si se te antoja viajar a Chiclayo?
Chiclayo, la capital de la región Lambayeque, es uno de los destinos más interesantes del norte del Perú. Es conocida como la “Ciudad de la Amistad” y ofrece una combinación perfecta entre historia ancestral, playas y gastronomía.

Museo Tumbas Reales de Sipán
Uno de los museos más importantes del país. Alberga los restos del Señor de Sipán y los tesoros hallados en su tumba, mostrando el esplendor de la cultura Moche con piezas de oro, plata y cerámica.
Mercado Modelo y pasaje Las Brujas
Ideal para conocer la medicina tradicional del norte. Aquí se encuentran productos místicos, hierbas y objetos utilizados por curanderos y chamanes, un reflejo de la herencia espiritual de la región.
Playa Pimentel
Una de las playas más visitadas de Lambayeque. Es perfecta para disfrutar de mariscos, ver embarcaciones tradicionales (caballitos de totora) y practicar deportes acuáticos.
Santuario Histórico Bosque de Pómac
Zona natural protegida donde se encuentran los restos de la civilización Sicán. Aquí podrás caminar entre algarrobos milenarios y visitar pirámides de barro ocultas en el bosque seco tropical.
Museo Nacional de Sicán
Ubicado en Ferreñafe, muestra la evolución de la cultura Sicán y sus avances tecnológicos. Es complementario al de Sipán y ofrece una visión completa del antiguo norte peruano.
¿Qué comer si se te antoja viajar a Chiclayo?
La cocina norteña es potente y deliciosa. Prueba el arroz con pato, el cabrito con frijoles o el espesado. En cada plato se nota el legado cultural de generaciones.
¿Qué visitar si se te antoja viajar a Huaraz?
Si te gusta el turismo de naturaleza, aventura o simplemente quieres conectarte con la cordillera, Huaraz es el destino perfecto. Situada en el corazón de la sierra norte del Perú, es el punto de partida para explorar la imponente Cordillera Blanca, hogar de montañas como el Huascarán.

Laguna 69
Una de las lagunas más impresionantes del Parque Nacional Huascarán. Su intenso color turquesa rodeado de nevados la convierte en uno de los destinos favoritos de los excursionistas.
Nevado Pastoruri
Aunque está en retroceso por el cambio climático, aún es posible disfrutar del glaciar, aguas gasificadas naturales y pinturas rupestres. Es parte de la llamada Ruta del Cambio Climático.
Laguna Llanganuco
Compuesta por las lagunas Chinancocha y Orconcocha, se encuentra entre los nevados Huascarán y Huandoy. Puedes pasear en bote o hacer caminatas cortas con vistas espectaculares.
Complejo Arqueológico de Wilcahuain
Construcción preinca de la cultura Wari, a solo 7 km de Huaraz. Tiene una arquitectura de piedra única, con galerías subterráneas y muros perfectamente alineados.
Baños Termales de Monterrey
Aguas termales sulfurosas a pocos minutos de Huaraz. Son ideales para relajarse después de una jornada de trekking y cuentan con piscinas y baños individuales.
¿Qué comer si se te antoja viajar a Huaraz?
Entre los platos más representativos se encuentran el picante de cuy, la pachamanca, la trucha frita y la sopa de patasca. Después de una caminata en la montaña, no hay nada mejor que una comida reconfortante.
¿Qué visitar si se te antoja viajar a Ica?
A tan solo unas horas de Lima, Ica es uno de los destinos favoritos para escapadas de fin de semana o viajes espontáneos. Tiene sol casi todo el año y una gran variedad de atractivos turísticos.

Huacachina
Oasis natural rodeado de dunas gigantes donde puedes hacer sandboarding y paseos en buggy. Es uno de los paisajes más icónicos del turismo en Perú.
Reserva Nacional de Paracas
Área natural protegida que alberga fauna marina como lobos marinos, pingüinos y aves migratorias. Desde Paracas puedes tomar un tour a las Islas Ballestas, conocidas como las “Galápagos peruanas”.
Líneas de Nazca
Antiguas figuras geométricas y zoomorfas trazadas en el desierto. Se pueden observar desde miradores o en sobrevuelo desde Pisco o Nazca. Su origen aún es un misterio.
Bodegas vitivinícolas
Ica es la cuna del pisco. Puedes visitar bodegas como Tacama, El Catador o Viñas de Oro para conocer el proceso de elaboración del pisco y catar variedades de vinos y piscos.
Cañón de los Perdidos
Formación geológica en el desierto iqueño, ideal para los amantes de la aventura. Ofrece un paisaje impactante con caídas de roca, fósiles y una caminata fuera de lo común.
¿Qué comer si se te antoja viajar a Ica?
No puedes dejar de probar la sopa seca con carapulcra, el pallares verdes o los dulces tradicionales como la teja y la chocoteja. Es una región que no solo se visita: se saborea.
Consejos para aprovechar el descuento de redBus
- Compra anticipada: Aunque puedes usar el código ANTOJITO hasta el 31 de julio, es recomendable comprar tus pasajes cuanto antes para asegurar buenos asientos.
- Verifica condiciones: El descuento aplica para rutas seleccionadas y puede variar según la empresa de transporte. Lee los términos al finalizar la compra.
- Usa el código correctamente: En el proceso de compra, escribe ANTOJITO en el campo de cupones para obtener el descuento.
- Viaja con seguridad: redBus trabaja con empresas de transporte autorizadas, por lo que puedes viajar con total confianza.