Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, es un destino que enamora a todo viajero con su arquitectura colonial, su imponente paisaje dominado por volcanes y su exquisita gastronomía. Si estás planificando tu próximo viaje, en este artículo de redBus Perú te contamos todo lo que necesitas para viajar de Lima a Arequipa en bus con Waybus, con una parada especial en uno de sus lugares más icónicos: el Monasterio de Santa Catalina.
Monasterio de Santa Catalina: una ciudad dentro de la ciudad
El Monasterio de Santa Catalina es uno de los principales atractivos turísticos de Arequipa y una de las construcciones religiosas más impresionantes del Perú. Fundado en 1579, este convento dominico se extiende sobre una manzana entera y está compuesto por calles empedradas, plazas, claustros, capillas y patios llenos de color.
✨ Lo que no te puedes perder:
Calles internas: pasea por sus callejuelas con nombres de ciudades españolas como Sevilla o Córdoba, que parecen transportarte a otra época.
Patios coloridos: los tonos intensos de rojo, azul y blanco contrastan con el cielo despejado de Arequipa, creando una atmósfera única para fotografías.
Celdas y cocina: observa cómo vivían las monjas hace más de 400 años y cómo preparaban sus alimentos en hornos de piedra.
Galerías de arte: dentro del monasterio se exhiben valiosas obras de la época virreinal, incluyendo pinturas de la escuela cusqueña.
Vistas panorámicas: desde la parte superior del convento podrás admirar los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu.
¿Qué más puedo ver en Arequipa?
Además del Monasterio de Santa Catalina, Arequipa ofrece una gran variedad de atractivos turísticos para todos los gustos:
Plaza de Armas y Catedral de Arequipa: rodeada de edificaciones coloniales hechas de sillar, es el corazón de la ciudad y un excelente punto de partida para recorrerla.
Mirador de Yanahuara: famoso por sus arcos y su vista panorámica de la ciudad y los volcanes.
Museo Santuarios Andinos: donde se encuentra la momia Juanita, una niña sacrificada durante el imperio inca.
Monasterio y museo de La Recoleta: conocido por su biblioteca con miles de volúmenes históricos.
Tour al Cañón del Colca: uno de los cañones más profundos del mundo, ideal para los amantes del senderismo y la observación de cóndores.
Rutas campestres: paseos por Sabandía y Paucarpata para conocer molinos coloniales y andenes agrícolas.
Qué comprar en Arequipa
Si visitas la ciudad, no olvides llevar recuerdos y productos locales. Entre los más destacados están:
Textiles de alpaca y baby alpaca: prendas como chompas, bufandas y mantas de excelente calidad.
Rocoto en pasta y ajíes locales: perfectos para preparar la gastronomía arequipeña en casa.
Queso helado artesanal: un dulce típico que puedes encontrar en presentaciones para llevar.
Artesanías en sillar y cerámica: pequeñas réplicas de iglesias y figuras decorativas.
Chocolate y café arequipeño: elaborados de forma artesanal y con sabores únicos.
Consejos para tu viaje a Arequipa
Reserva con anticipación: los pasajes y hospedajes suelen agotarse en temporada alta o feriados largos.
Lleva ropa ligera y abrigo: los días son soleados, pero las noches pueden ser frías.
Hidrátate y descansa: Arequipa está a 2,335 m.s.n.m., y la altitud puede causar malestar en los primeros días.
Prueba su gastronomía en picanterías: lugares tradicionales donde sirven platos como el adobo arequipeño o el chupe de camarones.
Camina por el centro histórico: es seguro y perfecto para descubrir la ciudad a pie.
Ruta Lima – Arequipa con Waybus
Viajar en bus de Lima a Arequipa es una opción cómoda y económica, y Waybus es una de las empresas preferidas por los viajeros gracias a su servicio de calidad.
Distancia: aprox. 1,000 km
Duración: 16 a 18 horas
Servicios: asientos semicama y cama, aire acondicionado, TV individual, baños a bordo, cargadores USB y servicio de snacks.
💡 Tip redBus: elige salidas nocturnas para llegar descansado en la mañana y comenzar tu recorrido sin perder tiempo.
Selecciona “Lima” como origen y “Arequipa” como destino.
Elige la empresa Waybus, tu horario y el tipo de servicio.
Realiza el pago online de forma rápida y segura.
Recibe tu pasaje digital en tu correo y preséntalo el día del viaje.
¿Sabías que…?
El Monasterio de Santa Catalina es tan grande que durante siglos fue considerado una “ciudadela religiosa”, donde vivieron más de 400 monjas en clausura.
Arequipa fue construida con sillar, una piedra volcánica blanca, tras varias erupciones del volcán Misti.
El Cañón del Colca, a pocas horas de la ciudad, es dos veces más profundo que el Gran Cañón de Colorado en EE.UU.
Viajar de Lima a Arequipa en bus con Waybus es una experiencia cómoda y accesible para descubrir todo lo que la Ciudad Blanca tiene para ofrecer. Desde el majestuoso Monasterio de Santa Catalina hasta sus sabores, paisajes y cultura, Arequipa es un destino que no puedes dejar de visitar. ¡Compra tu pasaje en redBus y vive un viaje inolvidable por el sur del Perú!
En este feriado de Fiestas Patrias, redescubre el Perú viajando a uno de los destinos más encantadores de la Selva Central: Oxapampa. Naturaleza exuberante, arquitectura austro-alemana, clima agradable y una gran oferta turística te esperan a solo unas horas de Lima.
En este artículo de redBus Perú, te contamos cómo viajar de forma segura y cómoda con Sullana Express, una empresa reconocida por conectar destinos emergentes del país. Acompáñanos y entérate de todo lo que necesitas para armar tu próxima aventura.
¿Por qué elegir Oxapampa en Fiestas Patrias?
Oxapampa, ubicada en la región Pasco, es una joya turística que combina naturaleza, tradición y tranquilidad. Este destino es ideal para el 28 de julio porque:
Ofrece clima templado y paisajes verdes
Cuenta con una infraestructura turística acogedora
Permite desconectarse del ritmo citadino sin alejarse demasiado
Celebra Fiestas Patrias con actividades culturales y ferias locales
Y lo mejor: puedes llegar con Sullana Express, disfrutando de un viaje seguro, puntual y accesible.
Viaja con Sullana Express
Sullana Express es una empresa con amplia trayectoria en rutas interprovinciales. Sus unidades cuentan con servicios básicos y ejecutivos, ideales para viajes largos como el que une Lima con Oxapampa.
🚍 ¿Qué ofrece Sullana Express?
Asientos reclinables 160° y 180°
Aire acondicionado
TV a bordo y baños limpios
Conductores capacitados y monitoreo GPS
Salidas diarias y en horario nocturno
Además, puedes comprar tu pasaje fácilmente enredbus.pe, comparando horarios, precios y eligiendo el asiento que prefieras. Ideal para planificar tu escapada de forma segura y práctica.
Duración: Entre 11 y 13 horas, dependiendo del clima y tráfico
Punto de partida: Lima (terminal Sullana Express)
Destino: Terminal terrestre de Oxapampa
Sullana Express suele operar esta ruta en horario nocturno, permitiéndote dormir durante el trayecto y despertar en la selva.
💡 Consejo redBus: reserva tu pasaje con anticipación para los días 26 o 27 de julio, así aprovechas al máximo el feriado largo.
Fiestas Patrias en Oxapampa: ¿qué hacer?
Durante la semana del 28 y 29 de julio, Oxapampa se viste de rojo y blanco para conmemorar la independencia del Perú con diversas actividades culturales, gastronómicas y festivas. Aquí te contamos qué no te puedes perder:
Disfruta del desfile cívico escolar y militar
En la Plaza Principal de Oxapampa se realiza el tradicional desfile cívico, donde estudiantes, instituciones públicas y fuerzas armadas rinden homenaje al país con trajes típicos y representaciones culturales. Es una oportunidad para ver el espíritu patriótico local y tomar fotografías memorables.
Degusta platos típicos en la feria gastronómica
Durante Fiestas Patrias se organizan ferias donde podrás probar lo mejor de la gastronomía oxapampina. Algunos platos imperdibles:
Salchichas y embutidos al estilo alemán
Trucha frita o al ajo
Tacacho con cecina
Chorizo oxapampino
Cerveza artesanal local
También encontrarás postres caseros como strudel de manzana y panes tradicionales elaborados en hornos de leña.
Participa en actividades folclóricas
Las celebraciones incluyen presentaciones de danzas típicas de la sierra y la selva, concursos de vestimenta típica, y conciertos con música tradicional andina y tropical. La comunidad austro-alemana también organiza eventos con bailes y muestras de su herencia cultural.
Visita la Catarata del Río Tigre y el Mirador de la Florida
Para los amantes de la naturaleza, no hay mejor plan que aprovechar el feriado para conocer lugares emblemáticos como:
La Catarata del Río Tigre: un salto de agua rodeado de vegetación, ideal para caminar y tomar fotos.
El Mirador de la Florida: desde donde podrás observar una vista panorámica de todo Oxapampa.
Muchos tours organizados incluyen visitas guiadas a estas atracciones.
Tour por la Ruta del Café y la Trucha
Durante estas fechas, muchas fincas cafetaleras abren sus puertas a visitantes. Puedes participar en una experiencia sensorial para conocer el proceso del café desde la planta hasta la taza.
Asimismo, algunas piscigranjas ofrecen tours donde puedes alimentar truchas y disfrutar de un almuerzo fresco al lado del río.
Recorre las casonas de herencia austro-alemana
En Oxapampa abundan las casas con arquitectura tirolesa, que reflejan la historia de los colonos europeos. Entre ellas destaca la Iglesia Santa Rosa, hecha completamente de madera y considerada Patrimonio Cultural de la Nación.
Tips para tu viaje a Oxapampa
✅ Lleva abrigo para la noche y ropa ligera para el día
✅ No olvides tu DNI
✅ Lleva efectivo (no todos los comercios aceptan tarjeta)
✅ Hidrátate y lleva snacks para el camino
✅ Carga tu celular con entretenimiento y audífonos para el viaje
¿Sabías que…?
Oxapampa fue fundada por colonos austriacos y alemanes en el siglo XIX, razón por la cual conserva arquitectura bávara y costumbres europeas.
El chancho al palo, uno de los platos estrella de la zona, ha sido declarado Patrimonio Gastronómico del Perú.
Sullana Express ha ampliado su cobertura hacia destinos de la selva y la sierra para fomentar el turismo responsable y sostenible.
Este 28 de julio, sal de la rutina y celebra a lo grande. Oxapampa te espera con cultura, sabor y naturaleza, y Sullana Express, en alianza con redBus, te lleva con toda la seguridad y comodidad que mereces. ¡Reserva hoy mismo y vive un feriado inolvidable en la Selva Central del Perú!
¿Todavía no decides dónde pasar las Fiestas Patrias 2025? En este artículo de redBus Perú te proponemos una escapada corta, deliciosa y culturalmente rica: viajar a Chincha en bus con PeruBus. Este destino del sur chico es ideal para celebrar el orgullo de ser peruano rodeado de sabor criollo, música afroperuana y mucha historia.
Chincha es un lugar que vibra con identidad nacional, y las Fiestas Patrias se viven aquí con alegría, comida típica y danzas que celebran nuestras raíces. Lo mejor es que puedes llegar en tan solo 3 horas desde Lima, con la comodidad y puntualidad que ofrece PeruBus, empresa líder en la ruta Lima – Chincha.
¿Por qué viajar a Chincha en Fiestas Patrias?
Las celebraciones patrias en Chincha combinan lo mejor del Perú afrodescendiente, la gastronomía costeña y la hospitalidad de su gente. Es un destino perfecto para quienes buscan un plan distinto sin alejarse demasiado de la ciudad.
Además, con PeruBus, disfrutarás de una experiencia de viaje segura, cómoda y a precios accesibles. ¡Empieza tu celebración desde el camino!
Lima, Peru. Pexels
PeruBus: tu mejor opción para esta escapada
Conocida también como El Chinchano, PeruBus es una de las empresas más confiables para viajar por la costa sur del Perú. Cuenta con una amplia flota y salidas constantes desde Lima hacia Chincha durante todo el día.
Ventajas de viajar con PeruBus:
Asientos cómodos y reclinables
Buses equipados con aire acondicionado, Wi-Fi y GPS
Terminales estratégicamente ubicados en Lima y Chincha
Excelente relación calidad-precio
Y lo mejor: puedes comprar tus pasajes en redBus, comparar precios y elegir tu asiento sin salir de casa.
Durante Fiestas Patrias, la demanda es alta, así que te recomendamos reservar con anticipación en redBus. Además, PeruBus suele habilitar servicios extra en estas fechas.
¿Qué hacer en Chincha durante Fiestas Patrias?
La provincia de Chincha ofrece un abanico de actividades culturales, históricas y gastronómicas perfectas para el 28 y 29 de julio. Aquí algunas ideas para tu itinerario:
1. Vive la fiesta en El Carmen
Este distrito emblemático es el corazón afroperuano del país. Durante Fiestas Patrias, verás comparsas, danzas de festejo, zapateo y exhibiciones de cajón peruano.
2. Deleita tu paladar con su gastronomía
Chincha es sinónimo de sopa seca con carapulcra, arroz con pato, chanfainita, tamales chinchanos y dulces como el turrón de Doña Pepa o los tradicionales picarones.
3. Recorre la Hacienda San José
Un plan cultural imperdible. La antigua hacienda esclavista, hoy convertida en hotel museo, abre sus puertas para recorrer túneles, conocer la historia afroperuana y disfrutar de la arquitectura colonial.
4. Visita bodegas locales
Imagen de Uva, Viticultura. Pixabay
Aprovecha para hacer una ruta del pisco en bodegas artesanales como San Roque o El Catador, donde podrás degustar vinos y piscos hechos en la zona.
5. Compra recuerdos en el Mercado de Abastos
Encuentra artesanías, productos locales y dulces para llevar a casa.
Consejos para tu viaje de Fiestas Patrias
✅ Reserva tu pasaje mínimo una semana antes
✅ Lleva tu DNI
✅ Viaja ligero, pero con ropa fresca (Chincha es cálida)
✅ Lleva efectivo, ya que algunos lugares no aceptan tarjeta
✅ Sigue las indicaciones de seguridad a bordo del bus
✅Puedes mostrar tu pasaje desde el celular o imprimirlo si lo prefieres. Así de rápido y seguro.
¿Sabías que…?
Chincha fue uno de los primeros territorios del Perú en contar con una población afrodescendiente organizada, lo que marcó su identidad cultural hasta hoy.
La Hacienda San José fue escenario de varias películas y documentales por su valor histórico y estético.
El distrito de El Carmen fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por su contribución a la cultura afroperuana.
¿Listo para celebrar Fiestas Patrias 2025 con sabor, ritmo e identidad? Entonces arma tu mochila, compra tu pasaje en redBus y viaja con la tranquilidad que solo PeruBus te ofrece. Chincha te espera para vivir una de las fiestas más peruanas del año.
¿Te dio un antojo repentino de escaparte de la rutina? ¿Tienes ganas de viajar pero estás esperando la señal perfecta? Este es tu momento. Del 18 al 31 de julio, redBus lanza su campaña “¿Antojito de viaje?” con descuentos de hasta 20% en pasajes de bus a los destinos más fascinantes del Perú.
Con el código ANTOJITO, puedes planear ese viaje que tanto quieres sin complicaciones ni altos costos. Es el empujoncito que necesitabas para pasar del deseo a la acción: No la pienses, ¡saca tu pasaje ya!
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar esta campaña y te recomendamos 5 destinos ideales para viajar en bus y vivir nuevas experiencias sin gastar de más.
¿Qué es “Antojito de viaje” de redBus?
“¿Antojito de viaje?” es la campaña de descuentos de redBus vigente del 18 al 31 de julio. Durante estas fechas, puedes comprar pasajes de bus interprovincial con hasta 20% de descuento usando el código promocional ANTOJITO.
Es la oportunidad ideal para dejarte llevar por ese impulso de aventura, conocer nuevos lugares o volver a visitar tus destinos favoritos. redBus, la plataforma líder de venta de pasajes online, hace más fácil y económico que nunca recorrer el Perú.
¿Qué visitar si se te antoja viajar a Lima?
La capital peruana es un destino que combina modernidad con tradición. Ya sea que vivas en Lima y estés planeando un recorrido por la ciudad o llegues desde otra región, siempre hay algo nuevo por descubrir.
Estatua de “El beso” en el Parque del Amor en Miraflores, Perú. Foto: Adobe Stock
Centro Histórico de Lima
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este sector conserva importantes construcciones coloniales como la Plaza Mayor, la Catedral de Lima, el Palacio de Gobierno y el Convento de San Francisco con sus famosas catacumbas.
Barranco
El distrito más bohemio de la ciudad. Aquí encontrarás el Puente de los Suspiros, murales artísticos, cafés, bares con música en vivo y una vibra creativa que lo convierte en punto de encuentro de artistas y visitantes.
Parque del Amor
Ubicado en el malecón de Miraflores, este parque ofrece una vista privilegiada al océano Pacífico. Su escultura central, “El Beso”, y sus bancas decoradas con mosaicos lo hacen un lugar perfecto para ver el atardecer.
Circuito Mágico del Agua
Un complejo de fuentes de agua iluminadas ubicado en el Parque de la Reserva. Ofrece un espectáculo nocturno de luces, música y color ideal para familias, parejas y grupos de amigos.
Museo Larco
Este museo de clase mundial, ubicado en una antigua mansión virreinal, alberga una colección impresionante de arte precolombino, incluyendo cerámicas, textiles y una famosa sala erótica de la cultura Moche.
¿Qué comer si se te antoja viajar a Lima?
Lima es la capital gastronómica de América Latina. Aquí puedes probar desde ceviches frescos hasta anticuchos, lomo saltado, ají de gallina y mucho más. No dejes pasar la oportunidad de visitar alguna de sus cebicherías o restaurantes reconocidos como Central, Maido o Isolina.
¿Qué visitar si se te antoja viajar a Chiclayo?
Chiclayo, la capital de la región Lambayeque, es uno de los destinos más interesantes del norte del Perú. Es conocida como la “Ciudad de la Amistad” y ofrece una combinación perfecta entre historia ancestral, playas y gastronomía.
Atardecer en el muelle de Pimentel, Chiclayo. Foto: Shutterstock
Museo Tumbas Reales de Sipán
Uno de los museos más importantes del país. Alberga los restos del Señor de Sipán y los tesoros hallados en su tumba, mostrando el esplendor de la cultura Moche con piezas de oro, plata y cerámica.
Mercado Modelo y pasaje Las Brujas
Ideal para conocer la medicina tradicional del norte. Aquí se encuentran productos místicos, hierbas y objetos utilizados por curanderos y chamanes, un reflejo de la herencia espiritual de la región.
Playa Pimentel
Una de las playas más visitadas de Lambayeque. Es perfecta para disfrutar de mariscos, ver embarcaciones tradicionales (caballitos de totora) y practicar deportes acuáticos.
Santuario Histórico Bosque de Pómac
Zona natural protegida donde se encuentran los restos de la civilización Sicán. Aquí podrás caminar entre algarrobos milenarios y visitar pirámides de barro ocultas en el bosque seco tropical.
Museo Nacional de Sicán
Ubicado en Ferreñafe, muestra la evolución de la cultura Sicán y sus avances tecnológicos. Es complementario al de Sipán y ofrece una visión completa del antiguo norte peruano.
¿Qué comer si se te antoja viajar a Chiclayo?
La cocina norteña es potente y deliciosa. Prueba el arroz con pato, el cabrito con frijoles o el espesado. En cada plato se nota el legado cultural de generaciones.
¿Qué visitar si se te antoja viajar a Huaraz?
Si te gusta el turismo de naturaleza, aventura o simplemente quieres conectarte con la cordillera, Huaraz es el destino perfecto. Situada en el corazón de la sierra norte del Perú, es el punto de partida para explorar la imponente Cordillera Blanca, hogar de montañas como el Huascarán.
Kayak en la Laguna Parón en Huaraz. Foto: Adobe Stock
Laguna 69
Una de las lagunas más impresionantes del Parque Nacional Huascarán. Su intenso color turquesa rodeado de nevados la convierte en uno de los destinos favoritos de los excursionistas.
Nevado Pastoruri
Aunque está en retroceso por el cambio climático, aún es posible disfrutar del glaciar, aguas gasificadas naturales y pinturas rupestres. Es parte de la llamada Ruta del Cambio Climático.
Laguna Llanganuco
Compuesta por las lagunas Chinancocha y Orconcocha, se encuentra entre los nevados Huascarán y Huandoy. Puedes pasear en bote o hacer caminatas cortas con vistas espectaculares.
Complejo Arqueológico de Wilcahuain
Construcción preinca de la cultura Wari, a solo 7 km de Huaraz. Tiene una arquitectura de piedra única, con galerías subterráneas y muros perfectamente alineados.
Baños Termales de Monterrey
Aguas termales sulfurosas a pocos minutos de Huaraz. Son ideales para relajarse después de una jornada de trekking y cuentan con piscinas y baños individuales.
¿Qué comer si se te antoja viajar a Huaraz?
Entre los platos más representativos se encuentran el picante de cuy, la pachamanca, la trucha frita y la sopa de patasca. Después de una caminata en la montaña, no hay nada mejor que una comida reconfortante.
¿Qué visitar si se te antoja viajar a Ica?
A tan solo unas horas de Lima, Ica es uno de los destinos favoritos para escapadas de fin de semana o viajes espontáneos. Tiene sol casi todo el año y una gran variedad de atractivos turísticos.
Oasis de la Huacachina en Ica. Foto: Shutterstock
Huacachina
Oasis natural rodeado de dunas gigantes donde puedes hacer sandboarding y paseos en buggy. Es uno de los paisajes más icónicos del turismo en Perú.
Reserva Nacional de Paracas
Área natural protegida que alberga fauna marina como lobos marinos, pingüinos y aves migratorias. Desde Paracas puedes tomar un tour a las Islas Ballestas, conocidas como las “Galápagos peruanas”.
Líneas de Nazca
Antiguas figuras geométricas y zoomorfas trazadas en el desierto. Se pueden observar desde miradores o en sobrevuelo desde Pisco o Nazca. Su origen aún es un misterio.
Bodegas vitivinícolas
Ica es la cuna del pisco. Puedes visitar bodegas como Tacama, El Catador o Viñas de Oro para conocer el proceso de elaboración del pisco y catar variedades de vinos y piscos.
Cañón de los Perdidos
Formación geológica en el desierto iqueño, ideal para los amantes de la aventura. Ofrece un paisaje impactante con caídas de roca, fósiles y una caminata fuera de lo común.
¿Qué comer si se te antoja viajar a Ica?
No puedes dejar de probar la sopa seca con carapulcra, el pallares verdes o los dulces tradicionales como la teja y la chocoteja. Es una región que no solo se visita: se saborea.
Consejos para aprovechar el descuento de redBus
Compra anticipada: Aunque puedes usar el código ANTOJITO hasta el 31 de julio, es recomendable comprar tus pasajes cuanto antes para asegurar buenos asientos.
Verifica condiciones: El descuento aplica para rutas seleccionadas y puede variar según la empresa de transporte. Lee los términos al finalizar la compra.
Usa el código correctamente: En el proceso de compra, escribe ANTOJITO en el campo de cupones para obtener el descuento.
Viaja con seguridad: redBus trabaja con empresas de transporte autorizadas, por lo que puedes viajar con total confianza.
Viajar en bus por el Perú nunca ha sido tan fácil ni tan económico. Con la llegada del CyberWow de redBus 2025, podrás conseguir pasajes de bus a destinos fascinantes como Chiclayo, Huaraz, Trujillo e Ica con descuentos de hasta el 20% usando el código CYBERWOW (Aplican TyCs). Esta es tu oportunidad de hacer realidad esa escapada soñada sin afectar tu presupuesto, ya sea para disfrutar de playas del norte, explorar ciudades llenas de historia o maravillarte con los paisajes andinos.
Si te preguntas adónde viajar, cómo aprovechar los descuentos y qué experiencias te esperan en cada destino, sigue leyendo esta guía que redBus ha preparado para ti y no te pierdas la oportunidad de ser parte de esta nueva edición del CyberWow. ¡Prepara tus maletas y viaja más por menos!
¿Cuándo será el CyberWow?
El CyberWow 2025 se celebrará del 14 al 17 de julio, y será una nueva oportunidad para conseguir descuentos exclusivos en cientos de productos y servicios online. En esta edición, redBus participará ofreciendo hasta 20% de descuento en pasajes de bus hacia destinos imperdibles como Lima, Chiclayo, Huaraz, Trujillo e Ica, promoviendo el turismo nacional con precios accesibles. Si estás planeando una escapada en Fiestas Patrias o simplemente quieres aprovechar una oferta para viajar por el Perú, esta es la fecha clave que debes marcar en tu calendario
¿A dónde viajar en el CyberWow de redBus?
A continuación, te mostramos lo mejor de Chiclayo, Huaraz, Trujillo, Lima e Ica, cinco ciudades imperdibles que puedes visitar por menos durante esta campaña.
Chiclayo: la capital de la amistad y la cultura mochica
Ubicada en la región Lambayeque, Chiclayo es mucho más que una ciudad costera: es un centro de historia precolombina, buena gastronomía y playas con olas perfectas para relajarte o practicar deportes acuáticos. Durante el CyberWow 2025, aprovecha los pasajes con descuento y descubre todo lo que esta ciudad norteña tiene para ofrecer.
Atardecer en Pimentel, Chiclayo. Foto: Shutterstock
¿Qué visitar en Chiclayo?
1. Museo Tumbas Reales de Sipán
Considerado uno de los museos más importantes de América Latina, alberga el majestuoso ajuar funerario del Señor de Sipán, uno de los descubrimientos arqueológicos más significativos del Perú. El recorrido te lleva a través de salas modernas con iluminación especializada, donde podrás observar cerámicas, joyas de oro, textiles y objetos rituales de la cultura mochica. Es una parada obligatoria para entender el legado cultural del norte peruano.
2. Huaca Rajada
Ubicada en Lambayeque, a unos 35 minutos de Chiclayo, es el sitio arqueológico donde se halló la tumba del Señor de Sipán. Aquí puedes caminar entre pirámides de adobe y ver la zona de excavaciones. El lugar cuenta con un museo de sitio que complementa lo visto en las Tumbas Reales, permitiendo conocer cómo fue el proceso de descubrimiento y restauración.
3. Playa Pimentel
Es una de las playas más conocidas del norte peruano y famosa por su tradicional muelle de madera y por los pescadores que aún usan caballitos de totora. Aquí puedes relajarte frente al mar, probar mariscos frescos en los restaurantes del malecón o animarte a practicar surf, gracias a sus olas consistentes. Es ideal para cerrar el día viendo el atardecer frente al Pacífico.
¿Cómo llegar a Chiclayo?
Para llegar a Chiclayo es muy fácil y barato, puedes tomar un bus desde el terminal más cercano de donde te encuentre desde las siguientes ciudades:
Huaraz, capital del departamento de Áncash, es el punto de partida para explorar la majestuosa Cordillera Blanca, un paraíso natural que atrae a aventureros y amantes del senderismo de todo el mundo. Gracias al CyberWow, puedes llegar a este destino a un precio especial y vivir experiencias inolvidables entre nevados, lagunas y pueblos andinos.
Glaciar de Pastoruri en Huaraz, Áncash. Foto: Shutterstock
¿Qué visitar en Huaraz?
1. Laguna 69
Ubicada a más de 4,600 m s.n.m., esta laguna de color turquesa intenso está rodeada por nevados y paredes rocosas. El acceso se realiza a través de una caminata exigente de aproximadamente 3 a 4 horas desde el punto de inicio en Cebollapampa. Es una de las rutas de trekking más populares del Perú, ideal para quienes buscan aventura y paisajes impresionantes.
2. Glaciar Pastoruri
Uno de los glaciares más accesibles del país, forma parte del Parque Nacional Huascarán. Aunque está en retroceso por el cambio climático, aún es posible caminar sobre la nieve, observar la famosa Puya Raimondi y visitar los manantiales de aguas gasificadas. Es una excelente opción para aclimatarse antes de otras rutas de mayor exigencia.
3. Callejón de Huaylas
Este valle interandino se extiende entre la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra, abarcando pueblos como Carhuaz, Yungay, Caraz y Recuay. A lo largo del recorrido encontrarás vistas espectaculares de los nevados, lagunas escondidas, mercados locales y arquitectura tradicional. Es ideal para un viaje por carretera o excursiones de un día desde Huaraz.
¿Cómo llegar a Huaraz?
Para llegar a Huaraz es muy fácil y barato, puedes tomar un bus desde el terminal más cercano de donde te encuentre desde las siguientes ciudades:
Trujillo: ciudad de la eterna primavera y cuna de civilizaciones
Trujillo, ubicada en la costa norte del Perú, es conocida como la ciudad de la eterna primavera por su clima agradable durante todo el año. Esta ciudad combina el encanto de su arquitectura colonial con la majestuosidad de sus sitios arqueológicos milenarios. Con los descuentos del CyberWow, visitar Trujillo es una oportunidad que no puedes dejar pasar.
Playa Huanchaco y los tradicionales caballitos de totora. Foto: Shutterstock
¿Qué visitar en Trujillo?
1. Chan Chan
Este complejo arqueológico fue la capital del Reino Chimú y es la ciudad de adobe más grande de América. Recorriendo sus muros decorados con relieves geométricos y motivos marinos, podrás imaginar la vida en esta metrópolis preincaica. Además del recorrido principal, hay un museo de sitio con piezas originales y explicaciones didácticas.
2. Huaca del Sol y la Luna
Situadas en el valle de Moche, estas huacas son templos ceremoniales construidos en diferentes etapas por la cultura Moche. La Huaca de la Luna, en particular, muestra murales con rostros de deidades y restos de sacrificios humanos. El centro de visitantes te ayuda a comprender el contexto religioso y político de esta civilización.
3. Huanchaco
Balneario costero famoso por sus olas para surfear y sus caballitos de totora, usados desde tiempos prehispánicos para la pesca. Aquí puedes disfrutar de un día de playa, probar ceviche fresco o tomar una clase de surf. Además, el muelle y el malecón son perfectos para pasear al atardecer y ver el mar en todo su esplendor.
¿Cómo llegar a Trujillo?
Para llegar a Trujillo es muy fácil y barato, puedes tomar un bus desde el terminal más cercano de donde te encuentre desde las siguientes ciudades:
Al sur del país se encuentra Ica, una ciudad donde el sol brilla casi todo el año y las aventuras no se detienen. Famosa por sus vinos, pisco, oasis y deportes de aventura, es el destino perfecto para una escapada de fin de semana. Gracias al CyberWow 2025, puedes reservar tus pasajes con descuentos de hasta el 20% y vivir una experiencia inolvidable.
Oasis de la Huacachina, Ica. Foto: Shutterstock
¿Qué visitar en Ica?
1. Oasis de la Huacachina
Este oasis natural rodeado de dunas es uno de los destinos más fotografiados del Perú. Puedes pasear en buggy por las dunas, practicar sandboarding o simplemente descansar junto a la laguna. Además, el atardecer desde lo alto de las dunas es un espectáculo inolvidable.
2. Bodegas vitivinícolas
Ica es la capital del vino y del pisco en el Perú. Puedes visitar bodegas tradicionales como El Catador, Tacama o Vista Alegre, donde conocerás el proceso de destilación y fermentación. Muchas ofrecen catas, recorridos guiados y almuerzos típicos, ideales para disfrutar en pareja o con amigos.
3. Museo Regional de Ica
Este museo alberga importantes colecciones de las culturas Paracas, Nazca, Chincha e Inca. Destacan sus fardos funerarios, cráneos trepanados y cerámicas decoradas. Es un buen lugar para entender el pasado milenario de esta región antes de lanzarte a explorar el desierto o las playas cercanas.
¿Cómo llegar a Ica?
Para llegar a Ica es muy fácil y barato, puedes tomar un bus desde el terminal más cercano de donde te encuentre desde las siguientes ciudades:
Lima, conocida como la Ciudad de los Reyes, es el corazón político, económico y cultural del país. Además de ser el punto de partida de muchos viajes por el Perú, es un destino turístico en sí mismo, ideal para quienes desean disfrutar de historia, gastronomía y vistas al mar. Durante CyberWow 2025, puedes conseguir pasajes con descuento a Lima desde distintas ciudades del país.
Circuito Mágico del Agua, Lima. Foto: Shutterstock
¿Qué visitar en Lima?
1. Centro Histórico de Lima
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el centro histórico de Lima combina arquitectura colonial, iglesias barrocas, balcones de madera y plazas llenas de vida. Aquí puedes visitar la Catedral, el Palacio de Gobierno y la Plaza Mayor. Es ideal para una caminata cultural y para entender el origen virreinal de la capital.
2. Circuito Mágico del Agua
Ubicado en el Parque de la Reserva, este espectáculo nocturno de fuentes de agua, luces y música es uno de los favoritos de locales y visitantes. Cuenta con más de una docena de fuentes interactivas y shows coreografiados. Es ideal para visitar en familia, especialmente por las noches, cuando el espectáculo cobra vida.
3. Malecón de Miraflores
Este espacio frente al mar ofrece kilómetros de áreas verdes, ciclovías y miradores. Desde aquí se tienen algunas de las mejores vistas del océano Pacífico. Puedes visitar el Parque del Amor, practicar parapente, o simplemente sentarte a ver el atardecer. Además, en los alrededores hay una excelente oferta gastronómica que va desde cafeterías hasta restaurantes gourmet.
¿Cómo llegar a Lima?
Para llegar a Ica es muy fácil y barato, puedes tomar un bus desde el terminal más cercano de donde te encuentre desde las siguientes ciudades:
Participar en el CyberWow de redBus es muy fácil. Solo debes ingresar a www.redbus.pe o usar la app oficial durante las fechas de la campaña (del 14 al 17 de julio de 2025), buscar la sección especial de promociones y seleccionar tu destino favorito. Puedes elegir entre rutas como Lima, Chiclayo, Huaraz, Trujillo o Ica, y al momento de pagar, aplica el código de descuento CYBERWOW para obtener hasta un 20% de rebaja en pasajes de bus. No olvides completar tu compra durante los días de campaña, ya que las promociones son por tiempo limitado y con cupos reducidos.
¿Estás buscando la oportunidad perfecta para recorrer el Perú sin afectar tu bolsillo? ¡Esa oportunidad llegó con el cyberBus de redBus! Durante esta campaña especial, podrás comprar pasajes de bus con hasta 50% de descuento a los destinos más sorprendentes del país. Prepárate para una experiencia inolvidable, cómoda y económica mientras exploras paisajes únicos, cultura milenaria y gastronomía inigualable.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo el cyberBus y descubrir algunos de los destinos turísticos más destacados del Perú.
¿Qué es el cyberBus?
El cyberBus es una campaña promocional exclusiva de redBus.pe, donde podrás adquirir pasajes de bus a precios rebajados. Disponible del 26 hasta el 31 de mayo, esta iniciativa reúne a las principales empresas de transporte del país, ofreciéndote descuentos de hasta el 50% en múltiples rutas.
No importa si planeas un viaje familiar, una escapada con amigos o una aventura en solitario: cyberBus es tu oportunidad ideal para descubrir el Perú gastando menos y viajando más.
¿Cómo aprovechar los descuentos del cyberBus?
Aprovechar los beneficios del cyberBus es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
Ingresa a redBus.pe desde tu computadora o smartphone.
Elige tu ruta favorita entre los cientos de opciones disponibles.
Verifica que el trayecto forme parte de la campaña cyberBus (verás el sello identificador y el descuento aplicado).
Compra tus pasajes directamente desde la web en pocos clics.
Recibe tu boleto electrónico en el correo y prepárate para tu próximo destino.
Además, redBus ofrece diversas opciones de pago y una experiencia de compra segura y rápida.
¿Por qué viajar en bus por el Perú?
Viajar en bus no solo es más económico, sino que también te permite disfrutar de los increíbles paisajes del Perú de una forma relajada y cercana. Algunas razones para preferir el transporte terrestre incluyen:
Conectividad amplia: Puedes llegar a destinos donde no hay aeropuertos.
Flexibilidad horaria: Variedad de horarios que se adaptan a tu itinerario.
Confort y servicios: Empresas con asientos reclinables, entretenimiento a bordo y WiFi.
Menor huella ambiental: Es una opción más sostenible que volar en avión.
Además, los trayectos por carretera permiten apreciar paisajes montañosos, desiertos costeros, valles verdes y pueblos pintorescos que hacen del viaje una experiencia en sí misma.
5 destinos turísticos imperdibles con el cyberBus de redBus
Entre las decenas de rutas disponibles con descuento, hemos seleccionado 5 destinos increíbles que puedes visitar gracias al cyberBus. Cada uno ofrece una experiencia única, perfecta para todo tipo de viajero.
1. Huaraz
Huaraz, ubicada en el corazón de la Cordillera Blanca, es un destino soñado para los amantes del trekking, la naturaleza y la fotografía. Este lugar es ideal para escapar del bullicio limeño y respirar aire puro de montaña.
Lugares imperdibles:
Laguna 69: una joya turquesa a más de 4,000 msnm, rodeada de imponentes nevados.
Parque Nacional Huascarán: Patrimonio Natural de la Humanidad.
Nevado Pastoruri: accesible y perfecto para conocer un glaciar.
Baños termales de Monterrey: para relajarte tras una caminata intensa.
Con el cyberBus, puedes viajar de Lima a Huaraz en bus por mucho menos y vivir una aventura inolvidable en la sierra peruana.
Laguna 69, uno de los atractivos más bellos de Huaraz. Foto: Shutterstock
2. Ayacucho
Ayacucho es una ciudad cargada de historia, tradición y cultura andina. Famosa por sus iglesias coloniales, sus fiestas religiosas y su vibrante identidad artesanal, es ideal para una escapada cultural.
Lugares imperdibles:
Pampa de Ayacucho: lugar clave en la independencia del Perú.
Centro histórico: con más de 30 iglesias coloniales.
Vilcashuamán: un complejo arqueológico inca impresionante.
Qorihuillca: cañones y formaciones naturales poco conocidas.
Con cyberBus puedes llegar a Ayacucho con hasta 50% de descuento y conocer uno de los destinos más auténticos del Perú.
Conoce Ayacucho con hasta 50% de descuento en el cyberBus. Foto: Shutterstock
3. Tarma
Conocida como la “Perla de los Andes”, Tarma ofrece un clima agradable y una vegetación exuberante. Es el punto de partida perfecto para explorar la selva central y los valles interandinos.
Lugares imperdibles:
Santuario del Señor de Muruhuay: centro de peregrinación popular.
Gruta de Huagapo: una de las cuevas más profundas de Sudamérica.
Miradores naturales: ideales para los amantes de la fotografía y el trekking.
Gracias al cyberBus, puedes comprar pasajes a Tarma con grandes descuentos y disfrutar de un destino natural y acogedor.
Viaja de Lima a Tarma en bus con el cyberBus. Foto: Shutterstock
4. Trujillo
La ciudad de la eterna primavera no necesita presentación. Trujillo combina historia precolombina, arquitectura colonial y playas vibrantes en una experiencia completa.
Lugares imperdibles:
Chan Chan: la ciudad de adobe más grande de América.
Huacas del Sol y de la Luna: centros ceremoniales mochicas.
Huanchaco: ideal para probar los “caballitos de totora” y disfrutar de buena gastronomía marina.
Centro histórico: elegante y colorido, con casonas coloniales bien conservadas.
Mira el atardecer en Huanchaco Trujillo con el cyberBus. Foto: Shutterstock
5. Oxapampa
Para los amantes del turismo ecológico y la cultura austro-alemana, Oxapampa es una parada obligatoria. Ubicada en la región Pasco, ofrece una mezcla única de selva y montaña.
Lugares imperdibles:
Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha: rica en biodiversidad.
Pozuzo: colonia austro-alemana con arquitectura y costumbres tradicionales.
Catarata El Tigre y otros atractivos naturales.
El viaje desde Lima es largo, pero con buses cómodos y tarifas reducidas gracias a cyberBus, ¡vale totalmente la pena!
Viaja en bus a Oxapampa con el cyberBus de redBus. Foto: Shutterstock
¡Viaja más por menos con el cyberBus!
No dejes pasar esta oportunidad de oro para conocer el Perú de norte a sur. Con el cyberBus de redBus puedes acceder a descuentos de hasta el 50% en pasajes de bus, descubrir paisajes inolvidables y vivir experiencias auténticas en cada destino.
Recuerda, esta campaña está vigente hasta el 31 de mayo, así que compra tus pasajes hoy en redBus.pe y prepárate para una aventura que no afectará tu presupuesto.