Platos Peruanos

Los 3 mejores postres limeños para disfrutar un domingo por la tarde

5/5 - (1 vote)

¿A quién no le ha provocado un dulce un domingo en la tarde? Si bien hay miles de opciones para escoger, nunca cae mal un típico postre limeño. Aquí te traemos tres de las mejores tentaciones de la gastronomía peruana:

3 Típicos Postres Limeños

1. Picarones

Foto: Flickr @ Lou Stejskal

No importa la hora o la fecha del calendario, los tradicionales picarones siempre son bien recibidos por los comensales. La masa de este tradicional plato está hecha a base de zapallo y camote. Se acompaña con miel de chancaca, que le da un sabor espectacular.

Los picarones se vienen preparando desde el Virreinato, mezclando las verduras típicas de la región con ingredientes traídos por los españoles. Son una combinación entre dulce y salado que sirve para alegrarte después de cualquier comida, acompañado por un chocolate caliente, un café o, si tienes sed, por una deliciosa chicha morada.

Puedes prepararlos en casa o comprarlos en diversos restaurantes y cafés de Lima.

 

2. Suspiro a la limeña

Foto: Flickr @ Astuviaje

Un plato suave y dulce, de origen capitalino. Se elabora a partir del manjarblanco y su receta es muy versátil. Posee diferentes variaciones, dependiendo de los ingredientes adicionales. Lo importante en su preparación es que el merengue quede levantado para darle su apetitosa imagen.

Cuenta la historia que este postre fue inventado, en la forma en la que se conoce hoy, por Amparo Ayarza, esposa del poeta José Gálvez Barrenechea. Sin embargo, fue el famoso escritor quien le dio el nombre al postre por su curiosa forma, que, a su parecer, era como un “suspiro de mujer”.

 

3. Ranfañote

Este postre es uno de los más antiguos del país. Su origen se enlaza a los esclavos negros, ya que estos recibían como parte de su pago pedazos de pan duro. Con el tiempo, decidieron experimentar con el pan para mejorar su sabor y concibieron este manjar.

 

El ranfañote se realiza con pan, chancaca, pasas, pecanas o nueces, coco y queso fresco. Si bien no es tan fácil de conseguir, es común en ferias gastronómicas.

 

La yapa: helados artesanales en Lima

Los helados artesanales son imperdibles en cualquier época del año, especialmente en verano. En el Perú se crean numerosos helados a base de frutas como la lúcuma, aguaymanto, coco con piña asada, entre muchísimos otros ingredientes.

Foto: Facebook @ Heladeria Speciale

Solo en Lima puedes encontrar heladerías con más de 50 años de tradición, que hacen sus helados con productos naturales y ofrecen todas las variedades: helados sin azúcar, para vegetarianos o para celíacos. Además, puedes intentar prepararlos en casa y así pasar un momento divertido en familia.


Tanto en la capital como en el interior del país, destacan los sabores dulces de la gastronomía peruana. Si quieres conocer más sobre recetas y recomendaciones culinarias, o sobre los distintos paisajes por recorrer en el Perú, visita nuestro blog de viajes.

admin

Recent Posts

Carnaval de Ayacucho: Tradición & Alegría

El Carnaval de Ayacucho es una de las festividades más vibrantes y tradicionales del Perú.…

hace 1 week

Viajes en pareja: Descubre Casma este San Valentín

El 14 de febrero se acerca y con él la oportunidad perfecta para planear una…

hace 2 weeks

Carnavales de Cajamarca: Vive la fiesta más alegre del Perú

Los Carnavales de Cajamarca son una de las festividades más coloridas y vibrantes del Perú.…

hace 3 weeks

Puno: Festividad Virgen de la Candelaria 2025

La Festividad de la Virgen de la Candelaria, celebrada del 1 al 15 de febrero…

hace 3 weeks

Descubre Lima en su 489° Aniversario: Tradición, Cultura y Celebración

Lima, la ciudad capital de Perú, celebra cada 18 de enero su aniversario de fundación,…

hace 1 month

Trujillo y la Marinera: Descubre la magia del 63° Concurso Nacional

Trujillo, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", se convierte cada año en el…

hace 1 month