Huaraz: Siguiendo el camino hacia la Laguna 69 en la Semana del Andinismo

671
Laguna 69 en Huaraz - Viaja en bus
Foto: Shutterstock

La ciudad de Huaraz se ha convertido en el epicentro del turismo de aventura en Perú. Con su impresionante telón de fondo de la Cordillera Blanca, Huaraz invita a los viajeros a sumergirse en una experiencia única de senderismo y naturaleza. Durante la Semana del Andinismo, este lugar cobra vida con un evento que atrae a entusiastas de todo el mundo: la caminata hacia la Laguna 69.

En este artículo de redBus, exploraremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de la Semana del Andinismo en Huaraz, desde cómo llegar en bus, hasta cómo realizar la caminata hacia la Laguna 69.

Huaraz y la Semana del Senderismo

Huaraz es la capital de la región de Ancash y se encuentra a unos 3,052 m.s.n.m. Conocida como la «Suiza peruana» debido a sus paisajes alpinos, Huaraz es un destino favorito para quienes buscan aventuras al aire libre. La Semana del Andinismo, celebrada cada año en junio, es una festividad que reúne a excursionistas de todo el mundo para explorar los senderos más impresionantes de la región.

Durante esta semana, Huaraz se llena de actividades culturales, talleres de montañismo, y, por supuesto, numerosas excursiones guiadas a los sitios más icónicos, siendo la caminata a la Laguna 69 una de las más esperadas.

Preparativos para la caminata a la Laguna 69 en Huaraz

Aclimatación

Antes de embarcarte en la caminata hacia la Laguna 69, es crucial pasar unos días aclimatándote en Huaraz debido a la altitud. Esto te ayudará a evitar el mal de altura y disfrutar más de la experiencia. Aprovecha este tiempo para explorar la ciudad, visitar sitios cercanos como la Punta Olímpica o las aguas termales de Monterrey.

Laguna 69 en Huaraz - Viaja en bus
Foto: Shutterstock

Equipo necesario

Para la caminata, necesitarás equipo adecuado que incluya:

  • Ropa de abrigo: Las temperaturas pueden bajar considerablemente, especialmente en la mañana y tarde.
  • Botas de senderismo: Asegúrate de que sean cómodas y las hayas usado antes.
  • Mochila pequeña: Para llevar agua, snacks, y una chaqueta impermeable.
  • Protección solar: Gafas de sol, protector solar y un sombrero son imprescindibles.
  • Bastones de trekking: Pueden ser muy útiles en el terreno empinado. Estas pueden ser alquiladas en el lugar

Comida y Bebida

Lleva suficiente agua y snacks energéticos como frutas secas, nueces y barras de cereal. La caminata puede durar entre 5 y 7 horas, por lo que es importante mantenerte hidratado y con energía.

La ruta hacia la Laguna 69 en Huaraz

Inicio del Sendero

El punto de partida de la caminata hacia la Laguna 69 es Cebollapampa, situado a unos 3,900 metros sobre el nivel del mar. Desde Huaraz, puedes tomar un bus o contratar un tour que te lleve directamente al inicio del sendero. El trayecto en auto dura aproximadamente 3 horas, pasando por paisajes impresionantes y la famosa Laguna Llanganuco.

Laguna de Llanganuco - Huaraz
Foto: Shutterstock

Primer tramo: Cebollapampa a Pampa Grande

El primer tramo de la caminata es relativamente suave, con una ligera inclinación a lo largo de un valle abierto. Esta parte del sendero te permite calentar y disfrutar del paisaje montañoso. El terreno es mayormente plano, con algunos pequeños arroyos que cruzarás en el camino.

Segundo tramo: Pampa Grande a la cascada

Después de aproximadamente una hora de caminata, llegarás a Pampa Grande, donde la pendiente comienza a aumentar. A partir de aquí, el sendero se vuelve más desafiante con subidas más empinadas y rocosas. El esfuerzo es recompensado con vistas panorámicas de las montañas y la cascada que marca la mitad del camino.

Tercer tramo: La subida final

El tramo final es el más desafiante y empinado, pero también el más gratificante. La altitud y la inclinación pueden hacer que este último tramo sea difícil, pero es importante mantener un ritmo constante y hacer pausas para recuperar el aliento. A medida que te acercas a la cima, la vista de la Laguna 69 comienza a asomar entre las montañas, ofreciendo un incentivo visual que te impulsa a seguir adelante.

Llegada a la Laguna 69 en Huaraz

Al llegar a la Laguna 69, serás recibido por una vista espectacular: una laguna de aguas cristalinas color turquesa, rodeada de picos nevados y glaciares. La tranquilidad y belleza del lugar hacen que todo el esfuerzo de la caminata valga la pena. Tómate tu tiempo para descansar y tomar fotografías. Es importante que lleves medicamentos y vitaminas para el soroche.

Consejos prácticos para la caminata

  • Acostúmbrate a la altitud: Pasa al menos dos días en Huaraz antes de hacer la caminata para evitar el mal de altura.
  • Empieza temprano: Inicia la caminata lo más temprano posible para evitar las multitudes y tener tiempo suficiente para regresar con luz.
  • Hidrátate y aliméntate bien: Bebe mucha agua y consume alimentos energéticos durante el camino.
  • Mantén un ritmo constante: No te apresures; la caminata es larga y es importante conservar energía.
  • Respeta el entorno: No dejes basura y respeta la flora y fauna local.
Caminata a la Laguna 69 - Huaraz
Foto: Shutterstock

Actividades adicionales durante la Semana del Senderismo

Además de la caminata a la Laguna 69, la Semana del Andinismo en Huaraz ofrece una variedad de actividades para todos los niveles de experiencia:

  • Talleres de montañismo: Aprende técnicas de escalada, uso de equipo y primeros auxilios en alta montaña.
  • Excursiones guiadas: Participa en excursiones a otros destinos impresionantes como el Nevado Pisco, el Glaciar Pastoruri, y la Cordillera Huayhuash.
  • Eventos culturales: Disfruta de presentaciones de música andina, danzas tradicionales y ferias de artesanías locales.
  • Charlas y conferencias: Asiste a charlas sobre conservación ambiental, historia del montañismo en los Andes y experiencias de alpinistas destacados.

Sin duda, Huaraz y sus alrededores ofrecen una mezcla perfecta de desafíos físicos y belleza natural que cautivará a cualquier aventurero. Prepararte adecuadamente y seguir los consejos prácticos garantizará que tu experiencia sea segura y gratificante. Así que, si eres un amante del senderismo, no puedes perderte la oportunidad de seguir el camino hacia la Laguna 69 y descubrir todo lo que Huaraz tiene para ofrecer durante esta emocionante semana.

¿Cómo llegar de Lima a Huaraz en bus?

Para llegar a disfrutar de la belleza natural de la Laguna 69 en Huaraz, viajar de Lima a Huaraz en bus es una experiencia que combina comodidad y paisajes impresionantes. La ruta comienza en la capital peruana, atraviesa variados paisajes, desde las áridas costas hasta las imponentes montañas de la Cordillera de los Andes. Con una duración aproximada de entre 7 y 8 horas, el viaje de 400 kilómetros ofrece una oportunidad única para contemplar la diversidad geográfica del Perú.

Los servicios de bus de la empresa Linea son una de las opciones preferidas por quienes viajan de Lima a Huaraz. Conocidos por su seguridad y confort, ofrecen viajes principalmente en horarios nocturnos, donde los pasajeros pueden disfrutar de comodidades como asientos reclinables, aire acondicionado y servicio a bordo, lo que garantiza un viaje placentero y relajado. Además, Linea proporciona varias salidas diarias, lo que facilita la planificación del viaje.

¿Sabías qué Huaraz…?

  • Tiene orígenes Pre-Incas. Huaraz tiene una historia que se remonta a la época pre-inca, con los primeros asentamientos humanos desarrollándose alrededor de los ríos Quilcay y Santa. Su fundación española ocurrió en 1574, pero su rica historia se extiende mucho más allá de esa fecha.
  • Reconstrucción post-terremoto. En 1970, un devastador terremoto destruyó el 95% de la ciudad, lo que llevó a una reconstrucción masiva. Este evento trágico reconfiguró la distribución socioeconómica de la ciudad, que ahora está compuesta en gran parte por familias migrantes de diversas partes del departamento de Áncash y otros departamentos.
  • Es conocida como la Suiza Peruana. Huaraz es conocida como la “Suiza peruana” debido a su impresionante paisaje montañoso que recuerda a los Alpes suizos. Esta denominación también hace referencia a la popularidad de la ciudad como un destino para los entusiastas del aire libre y el trekking.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here