Categorías: Platos Peruanos

Pollo a la Brasa: todo lo que tienes que saber sobre este plato emblema de Perú

4/5 - (3 votes)

La carta de presentación del Perú ante otros países es su gastronomía. El sabor y la variedad de sus comidas es inigualable, por eso redBus recoge datos de uno de los platos emblema de la mesa peruana: el delicioso e inigualable pollo a la brasa.

Pollo a la brasa, Perú. Foto: elcomercio.pe

El pollo a la brasa es un plato tan importante para los peruanos que ¡hasta tiene su día! Cada tercer domingo de julio, por resolución ministerial, se celebra este plato de raíces populares. Es tan protagónico en las costumbres peruanas que las celebraciones se asocian con un pollo a la brasa sobre la mesa 😉

 

¿De dónde viene el pollo a la brasa?

Su origen se remonta a la década de los cincuentas en Chaclacayo. Roger Schuler, inmigrante suizo, incursionó en el negocio de la crianza de pollos para luego, el 19 de diciembre de 1949, abrir su propio restaurante y vender este delicioso plato. Gracias a la ayuda de Franz Ulrich, el inventor del asador de pollo, Schuler industrializó una preparación simple y convirtió a “La Granja Azul” en la primera pollería (de pollo a la brasa) en el Perú.

¿Cómo se prepara?

Pollo a la brasa, Perú. Foto: tarata21.com

Existen distintas maneras de prepararlo. La simpleza del plato es sorprendente: pollo, una de las carnes más accesibles del mercado, papas y ensalada.

Según el chef Rafael Puchin, experto en su preparación, el aderezo es fundamental. Sal, pimienta, ajo molido y ají panca procesado, son los ingredientes del aderezo más básico. También se le puede añadir vinagre blanco, cerveza, gaseosa, sillao, pisco u otro jugo para no perder la humedad del pollo durante la cocción. Lo importante es tenerlo al menos 5 horas macerando, adquiriendo todos los sabores.

Los acompañantes de este ícono cultural suelen ser deliciosas papas fritas y una ensalada, que puede ser fresca o cocida. El comensal también puede acompañarlo con arroz blanco, puré de papas, camote, entre otros.

Cada restaurante tiene su propia receta y le da un sabor característico a este plato peruano. El chef Puchin recomienda que, si se va a preparar en casa y no se cuenta con el cilindro giratorio, se prepare en una fuente y se horneé en dos tiempos: media hora “pecho arriba”, media hora “pecho abajo”.

 

¿Dónde se come?

Pollo a la brasa, Perú. Foto: andina.com.pe

¡En todo el Perú! Este plato es el producto de mayor consumo en todos los ámbitos del país. Cada zona tiene su pollería y también sus agregados en la preparación.

Esta delicia es una fuente de exportación que ha llegado en franquicias a países como Chile, Estados Unidos, Canadá y Brasil, por mencionar algunos.

 

¿Cuántos pollos a la brasa comen los peruanos cada año?

La Asociación Peruana de Avicultura estimó que durante el 2017, los peruanos consumieron 140 millones de pollos, siendo el Día del Pollo a la Brasa la fecha con mayor demanda,  llegando a venderse alrededor de 700 mil pollos.

Por otro lado,  según la Encuesta Nacional de Hogares 2015, elaborada por el INEI, solo en Lima cada familia (de cuatro integrantes) come aproximadamente 19 pollos a la brasa al año.


El blog de redBus te recomienda saborear esta especialidad culinaria, ¡una piedra angular de la gastronomía peruana!

 

Créditos de portada: elcomercio.pe

admin

Recent Posts

Carnaval de Ayacucho: Tradición & Alegría

El Carnaval de Ayacucho es una de las festividades más vibrantes y tradicionales del Perú.…

hace 1 week

Viajes en pareja: Descubre Casma este San Valentín

El 14 de febrero se acerca y con él la oportunidad perfecta para planear una…

hace 2 weeks

Carnavales de Cajamarca: Vive la fiesta más alegre del Perú

Los Carnavales de Cajamarca son una de las festividades más coloridas y vibrantes del Perú.…

hace 3 weeks

Puno: Festividad Virgen de la Candelaria 2025

La Festividad de la Virgen de la Candelaria, celebrada del 1 al 15 de febrero…

hace 3 weeks

Descubre Lima en su 489° Aniversario: Tradición, Cultura y Celebración

Lima, la ciudad capital de Perú, celebra cada 18 de enero su aniversario de fundación,…

hace 1 month

Trujillo y la Marinera: Descubre la magia del 63° Concurso Nacional

Trujillo, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", se convierte cada año en el…

hace 1 month