Platos Peruanos

¿Cuáles son los 3 mejores platos típicos de Arequipa?

3.6/5 - (7 votes)

A orillas del Misti puedes disfrutar de algunos de los platos típicos de Arequipa más representativos de la gastronomía peruana.  ¡En este artículo redBus te cuenta cuáles son!

El rocoto relleno, una especialidad de Arequipa. Foto: Manualidades y belleza

La gastronomía arequipeña es una fusión de varias culturas y sabores: mezcla lo indígena y lo hispano; los productos del mar y de la costa con los de los andes. Esta se caracteriza por sus sabores intensos y gran variedad.

Según la Sociedad Picantera de Arequipa, la cantidad de platos que ofrece esta región llegaría a 194 (40 entradas, 22 tipos de chupes, 70 guisos y 62 postres, y bebidas). Por ello, se ha ganado una merecida fama, tanto entre los viajeros locales como entre los que llegan del exterior.

Si tienes la oportunidad de viajar a Arequipa, no puedes perderte estos 3 platos estrella de su gastronomía.

 

1) Rocoto relleno

Rocoto relleno arequipo. Foto: elcomercio.pe

Seguramente se trata de uno de los platos más famosos de esta región. Para prepararlo, los expertos recomiendan escoger rocotos bien rojos. Al contrario de lo que se suele pensar, podrían picar menos. Además, para que el relleno sea más sabroso y con más textura, la carne no se debe cortar ni muy grande ni muy chica.

#ElDato

  • En Cusco también se prepara el rocoto relleno, aunque varía ligeramente en la receta y en la presentación.

 

2) Ocopa Arequipeña

Ocopa arequipeña. Foto: tripadvisor.com

Servida como entrada, la deliciosa salsa de este plato puede prepararse de diversas formas. En las recetas más tradicionales los ingredientes son molidos en un batán, mientras que en las versiones más modernas se usa la licuadora.

#ElDato

  • Además de entrada, la Ocopa Arequipeña puede servirse como salsa para acompañar carnes.

 

3) Chupe de camarones

Chupe de camarones arequipeño. Foto: restaurantesdelima.com

El chupe de camarones es un claro ejemplo del mestizaje de la gastronomía peruana. La palabra chupe tendría sus orígenes en un vocablo en quechua: chuwa misa, que significaría “transparente”, pero también “plato hondo”. En un principio, se preparaba con ingredientes de la región, como papa, huacatay, y animales de la zona. Tras la conquista española, se introdujeron insumos europeos como la leche y el queso.

#ElDato

  • Los chupes se preparan tanto en la costa como en la sierra. Los primeros tienen como ingredientes principales a animales marinos, como pescados y mariscos. Las versiones andinas llevan carnes, tubérculos, verduras, y frutos.

via GIPHY

¡No te quedes con las ganas de probar alguno de estos deliciosos platos típicos arequipeños! Ingresa a redBus  y reserva tu pasaje para visitar Arequipa antes que se te haga agua la boca. ¡No esperes más! Y si te interesa saber sobre otros destinos en el Perú, ingresa a nuestro blog de viajes.

admin

Recent Posts

Torre Torre: esculturas naturales en el corazón de Huancayo

Huancayo, conocida como la Incontrastable, es una de las ciudades más vibrantes y culturales del…

hace 3 hours

Viaja a Huánuco en bus: aventura y tradición con 40% de ahorro

Si estás buscando un destino que combine historia milenaria, naturaleza exuberante y una tradición cultural…

hace 6 days

Aniversario de Arequipa: Celebra la Ciudad Blanca

Cada 15 de agosto, la ciudad de Arequipa se viste de fiesta para celebrar su…

hace 2 weeks

Descubre el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa

Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, es un destino que enamora a todo viajero con…

hace 2 weeks

Fiestas Patrias 2025: vive la Selva Central viajando de Lima a Oxapampa

En este feriado de Fiestas Patrias, redescubre el Perú viajando a uno de los destinos…

hace 1 month

Fiestas Patrias 2025: escápate a Chincha con PeruBus y redBus

¿Todavía no decides dónde pasar las Fiestas Patrias 2025? En este artículo de redBus Perú…

hace 1 month