En el 2017, el Perú fue nuevamente elegido, por sexto año consecutivo, como el mejor destino culinario. Los World Travel Awards 2017 llevan más de un lustro eligiendo la gastronomía peruana como favorita por su variedad de ingredientes, mestizaje tradicional y multiplicidad de sabores. Entre los platos icónicos de la cocina nacional se encuentran varios de Arequipa. Entre ellos, el riquísimo chupe de camarones. ¡Anímate a probarlo!
Este plato, bastión de la gastronomía arequipeña, tiene su celebración en el mes de julio, de acuerdo con la Asociación Gastronómica de Arequipa (AGAR). Sin embargo, ¿cómo una ciudad alejada del mar considera este como uno de sus platos emblemáticos?
La palabra chupe viene del vocablo quechua chuwa misa, que significa “plato hondo” y era una sopa de papas típica que se preparaba durante la fiesta de Huarachicuy o Warachikuy, cuando los jóvenes incas celebraban su paso hacia la adultez.
Si bien se usan todo tipo de carnes para prepararlo, los camarones del chupe arequipeño destacan porque vienen de los ríos Majes, Camaná y Ocoña, siendo crustáceos de agua dulce cuyas dimensiones pueden ser asombrosas. La colonización española agregó a esta sopa indígena ingredientes que ahora hacen parte indiscutible de su sabor, como lo son el huevo, la leche y el queso.
El chupe de camarones representa la perfecta combinación de dos culturas, la indígena y la española. Además, gracias a la ubicación geográfica de la Ciudad Blanca, sus ingredientes poseen un sabor particular: el del desierto arenoso y la serranía, lo que hacen al plato una delicia única.
La crema de ají panca y ajo es la que le da el color típico a este platillo. La salsa base consta de cebolla, ajo y ají panca sofritos. Luego se va agregando el caldo concentrado de camarones y, posteriormente, las verduras y los camarones. Para terminar, se coloca el huevo crudo para que se cueza en el caldo. Después, el arroz cocido, los trozos de queso y la leche evaporada.
Este plato se acompaña con pedazos de pan frito y es una excelente merienda.
Esta ciudad, ubicada a 17 horas de Lima en bus, tiene innumerables bellezas turísticas y una gastronomía inmedible. Puedes encontrar pasajes de Lima a Arequipa en redBus.
Arequipa es el lugar ideal para turismo gastronómico. Así mismo, tiene una variedad de dulces. Destacan los buñuelos, alfajores, los mazapanes de almendras, el queso helado y los bizcochos.
Disfruta de la belleza de la Ciudad Blanca. ¡Atrévete a probar nuevos sabores y conocer los más hermosos paisajes! Te invitamos a conocer más sobre la deliciosa gastronomía peruana en el blog de viajes de redBus.
En este feriado de Fiestas Patrias, redescubre el Perú viajando a uno de los destinos…
¿Todavía no decides dónde pasar las Fiestas Patrias 2025? En este artículo de redBus Perú…
¿Te dio un antojo repentino de escaparte de la rutina? ¿Tienes ganas de viajar pero…
Viajar en bus por el Perú nunca ha sido tan fácil ni tan económico. Con…
¿Estás buscando la oportunidad perfecta para recorrer el Perú sin afectar tu bolsillo? ¡Esa oportunidad…
Ubicado en el pintoresco distrito de Torata, en la región de Moquegua, el Viaducto de…