Platos Peruanos

Turrón de Doña Pepa: ¿Cómo se prepara este manjar del mes morado?

4.7/5 - (4 votes)

Todos los años en Lima, en el mes de octubre, se realizan actividades en conmemoración al Señor de los Milagros. La capital peruana recibe miles de turistas que acompañan las celebraciones y las actividades religiosas con uno de los manjares más famosos de la ciudad: el Turrón de Doña Pepa

Aquí, el blog de redBus ha encontrado la receta secreta de la abuela Lucrecia, para que disfrutes de tu propio turrón para cuatro personas:


Cómo preparar el Turrón de Doña Pepa

Preparar el Turrón de Doña Pepa, también llamado el “Turrón Morado” toma aproximadamente 2 horas. Aquí te decimos cómo:

1. La masa del turrón:

Ingredientes:

2 tazas de manteca, 4 tazas de harina, 1 cucharada de sal y 2 de polvo de hornear, 5 yemas de huevo, 4 cucharadas de azúcar, 1 cucharada de ajonjolí molido y 1 de anís en grano, 1 taza de leche y agua de anís.

Preparación:

Se comienza mezclando la harina, la sal, la manteca y el polvo de hornear hasta obtener una masa firme. Se coloca la misma sobre la mesa, se le pone las yemas encima, junto con el agua de anís, el azúcar y el ajonjolí. Se vuelve a amasar para dejarla reposar por 15 minutos.

Con esta masa se preparan las porciones del turrón, moldeándolas sobre una base de harina. Finalmente se coloca cada porción en el horno a 180 grados por aproximadamente 40 minutos.

2. Para la miel:

Ingredientes

6 tazas de azúcar, media taza de melocotones, 2 chancacas, 100 gramos de higo, 1 plátano y 1 limón, 2 membrillos, media piña, 1 naranja, 1 cáscara de naranja, 2 manzanas, clavo y canela.

Preparación:

Primero hay que lavar toda la fruta sin pelar. Se pica en trozos medianos y mezclarlos en una olla llena de agua junto con la chancaca, el clavo y la canela. Se hierve hasta que la fruta de deshaga y el agua se evapore, por unos 30 minutos. Antes de colar la fruta hay que dejar enfriar un poco.

La miel que se obtiene se mezcla con el azúcar en otro recipiente y se vuelve a cocinar a fuego bajo por 1 hora hasta que tome consistencia.

El turrón de doña pepa es un postre infaltable en nuestra mesa en este mes de octubre. Foto: Correo

Para terminar, en una fuente grande cubierta de papel manteca se arma el turrón de Doña Pepa tal y como lo conocemos, cubriendo la masa del turrón con la miel. También puedes añadirle los clásicos caramelos de colores, frutas secas extra y grageas.


Lima está llena de tradiciones, atractivos y deliciosos manjares, solo hay que preparar las maletas, comprar un boleto en redBus y disfrutar de la aventura.

admin

Recent Posts

Viaja a Huánuco en bus: aventura y tradición con 40% de ahorro

Si estás buscando un destino que combine historia milenaria, naturaleza exuberante y una tradición cultural…

hace 4 days

Aniversario de Arequipa: Celebra la Ciudad Blanca

Cada 15 de agosto, la ciudad de Arequipa se viste de fiesta para celebrar su…

hace 1 week

Descubre el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa

Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, es un destino que enamora a todo viajero con…

hace 2 weeks

Fiestas Patrias 2025: vive la Selva Central viajando de Lima a Oxapampa

En este feriado de Fiestas Patrias, redescubre el Perú viajando a uno de los destinos…

hace 4 weeks

Fiestas Patrias 2025: escápate a Chincha con PeruBus y redBus

¿Todavía no decides dónde pasar las Fiestas Patrias 2025? En este artículo de redBus Perú…

hace 1 month

¿Antojito de viaje? 5 destinos con hasta 20% de descuento en redBus

¿Te dio un antojo repentino de escaparte de la rutina? ¿Tienes ganas de viajar pero…

hace 1 month