Cada 14 de septiembre se celebra el Día de la Cocina y la Gastronomía Peruana, una fecha que rinde homenaje a los sabores que hacen de nuestro país un referente mundial. Esta festividad es la excusa perfecta para viajar y descubrir la riqueza culinaria de distintas regiones del Perú. Uno de los destinos más recomendados para esta ocasión es la Ciudad Blanca, Arequipa, famosa por su picantería tradicional, sus platos con historia y su mestizaje cultural.
En este artículo de redBus te contamos por qué viajar a Arequipa en el Día de la Cocina y la Gastronomía Peruana es un plan imperdible y cómo puedes llegar en bus desde Lima con la empresa Internacional Pardo.
Arequipa: la capital gastronómica del sur
Arequipa no solo destaca por su impresionante arquitectura colonial, sus casonas de sillar y su paisaje con volcanes, sino también por su cocina tradicional, reconocida como una de las más representativas del Perú.
La gastronomía arequipeña se distingue por el uso de productos locales, recetas heredadas de la época colonial y un carácter fuerte que refleja la identidad de su gente. Cada plato es una explosión de sabor y tradición que convierte a esta ciudad en un paraíso para los amantes de la buena mesa.
Platos típicos que debes probar en Arequipa
Durante el Día de la Cocina y la Gastronomía Peruana, recorrer las picanterías de Arequipa es un verdadero ritual. Algunos de los platos que no puedes dejar de probar son:
- Rocoto relleno: El ícono gastronómico arequipeño. Se prepara con rocoto fresco relleno de carne, maní y especias, acompañado de pastel de papa.
- Adobo arequipeño: Guiso de cerdo marinado en chicha de jora, ají panca y especias, ideal para un desayuno contundente.
- Chupe de camarones: Una sopa deliciosa hecha con camarones de río, leche, papas, ajíes y hierbas. Es uno de los platos más demandados por visitantes.
- Ocopa arequipeña: Papas bañadas en una salsa de ají mirasol, huacatay, queso y maní. Su sabor suave y picante a la vez es inconfundible.
- Cuy chactado: Una tradición que se remonta a la época prehispánica, donde el cuy se fríe hasta quedar crocante.
- Queso helado: El postre estrella de Arequipa, preparado con leche fresca, canela y coco rallado.
Picanterías: el corazón de la cocina arequipeña
Las picanterías son espacios declarados Patrimonio Cultural de la Nación por su importancia en la preservación de la identidad culinaria arequipeña. Allí se mantienen vivas las recetas ancestrales y se sirve chicha de guiñapo en tradicionales copas de barro.
Algunas de las más reconocidas son La Nueva Palomino, La Capitana y Laurita Cau-Cau, lugares donde podrás vivir una experiencia auténtica.
Día de la Cocina y la Gastronomía Peruana en Arequipa
En esta fecha, Arequipa se llena de ferias, degustaciones y actividades culturales que celebran lo mejor de su gastronomía. Los mercados locales como el San Camilo se convierten en puntos de encuentro para saborear platos típicos y postres tradicionales.
Además, en plazas principales suelen realizarse eventos gastronómicos donde cocineros, productores y artesanos muestran el valor cultural de la cocina peruana.
Más allá de la comida: qué ver en Arequipa
Tu viaje no estaría completo sin conocer algunos de los atractivos más importantes de la ciudad:
- Monasterio de Santa Catalina: Un complejo religioso de gran valor histórico y arquitectónico.
- Plaza de Armas y Catedral: Corazón de la ciudad, rodeada de construcciones de sillar.
- Mirador de Yanahuara: Perfecto para apreciar el volcán Misti y la belleza de Arequipa.
- Ruta del Sillar: Un recorrido por las canteras que dieron forma a la arquitectura de la ciudad.
¿Qué comprar en Arequipa?
Además de llevarte recuerdos gastronómicos como queso helado, chocolates artesanales, mistela o rocoto en conserva, Arequipa también es famosa por su textilería de alpaca. En el barrio de San Lázaro y en galerías cercanas al centro encontrarás prendas de alta calidad.

Consejos para tu viaje a Arequipa
- Abrígate bien: A pesar de ser soleada, las noches en Arequipa pueden ser frías.
- Prueba todo: La ciudad tiene una gran oferta de comida, desde mercados tradicionales hasta restaurantes de alta cocina.
- Reserva con anticipación: Si viajas en fechas festivas como el Día de la Cocina Peruana, asegúrate de comprar tu pasaje con anticipación.
- Adáptate a la altura: Arequipa está a más de 2300 msnm, por lo que es recomendable descansar el primer día.
¿Cómo llegar de Lima a Arequipa en bus con Internacional Pardo?
Viajar de Lima a Arequipa en bus es una experiencia cómoda y accesible gracias a la empresa Internacional Pardo, reconocida por su seguridad, puntualidad y servicio de calidad.
- Distancia: 1000 km aproximadamente.
- Duración del viaje: entre 15 y 17 horas.
- Servicios a bordo: buses de dos niveles, asientos reclinables, aire acondicionado, entretenimiento y snacks.
- Terminal en Lima: Salidas desde zonas céntricas para mayor comodidad.
Comprar tus pasajes en redBus es rápido y seguro, ideal para planear tu viaje por el Día de la Cocina y la Gastronomía Peruana.
¿Sabías qué…?
- El rocoto relleno tiene orígenes coloniales y su receta original fue adaptada de la cocina española.
- Las picanterías arequipeñas eran espacios sociales donde se discutía de política, literatura y cultura.
Arequipa fue declarada en 2019 como la Capital Gastronómica de Latinoamérica en un importante evento culinario.