Mercado del transporte interprovincial

5/5 - (1 vote)

El mercado de buses interprovinciales ha sido remodelado innumerables ocasiones generando, según el poder de negociación de ciertos agentes, una competencia intensa y un entorno con cierto grado de informalidad. Los peruanos comparten la necesidad de viajar en bus, dadas las circunstancias, en el país existen muy pocos aeropuertos lo que conlleva a entender que los hábitos de consumo de la población están orientados a movilizarse de maneras diversas, otorgándole preponderancia a viajar por vías terrestres.

Foto: andina.pe

La necesidad es el comienzo de toda innovación, este es el caso, la necesidad de orientar el mercado de buses a una estructura mejor organizada; donde prevalezca la buena información para los usuarios. Sin duda, existen regulaciones que tratan de orientar y conservar el buen funcionamiento del mercado, sobretodo desde la oferta de pasajes de bus, proporcionada por las diversas empresas de bus del país. Una vez detectada alguna falla en los mercados se la suele resolver por agentes estatales que otorgan soluciones en bien de la comunidad. Algunas veces estas iniciativas estatales son respaldadas o incluso reemplazadas por acciones privadas y la salud del mercado esta en relación directa al éxito de las empresas que se comprometen con este.. Siga leyendo.

Es importante reconocer que se establecen costos de transacción elevados al consultar cada agencia de bus a la hora de comprar los pasajes. En la medida que la información se agrupe en un solo lugar, se reducen costos de transacción que van desde el tiempo, hasta el ahorro en los medios de transporte de agencia a agencia. Es importante recordar que estos costos adicionales son asumidos por el consumidor en su totalidad.

El mercado necesita iniciativas que solucionen ciertos quiebres en su estructura, soluciones que estén orientadas a favorecer el bienestar del consumidor. Incontables ocasiones hemos sido testigos de la subida de precios en feriados o días festivos, los consumidores pierden total poder de negociación y tienen que someterse a los elevados precios de los “transportistas”. El costo de los pasajes se incrementa incluso en un 50% más- ¿Qué mejor que tener una herramienta comparadora de precios en momentos como estos?

 

Créditos de portada: nitro.pe

admin

Recent Posts

Carnaval de Ayacucho: Tradición & Alegría

El Carnaval de Ayacucho es una de las festividades más vibrantes y tradicionales del Perú.…

hace 1 week

Viajes en pareja: Descubre Casma este San Valentín

El 14 de febrero se acerca y con él la oportunidad perfecta para planear una…

hace 2 weeks

Carnavales de Cajamarca: Vive la fiesta más alegre del Perú

Los Carnavales de Cajamarca son una de las festividades más coloridas y vibrantes del Perú.…

hace 3 weeks

Puno: Festividad Virgen de la Candelaria 2025

La Festividad de la Virgen de la Candelaria, celebrada del 1 al 15 de febrero…

hace 3 weeks

Descubre Lima en su 489° Aniversario: Tradición, Cultura y Celebración

Lima, la ciudad capital de Perú, celebra cada 18 de enero su aniversario de fundación,…

hace 1 month

Trujillo y la Marinera: Descubre la magia del 63° Concurso Nacional

Trujillo, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", se convierte cada año en el…

hace 1 month