Foto: Arturo Bullard @ https://arturobullard.com
Debido a sus aguas diáfanas y a la naturaleza que hay a su alrededor, la Catarata Yumbilla se ha vuelto un paraíso para cientos de turistas que buscan adentrarse en la selva peruana. Esta cascada se encuentra en Cuispes, un pequeño distrito de la provincia de Bongará (Amazonas). Es una de las más grandes del planeta gracias a sus tres caídas de agua, las cuales tienen en total más de 800 metros de altura. Con esta cifra, supera a la célebre catarata Gocta, otro atractivo del mencionado departamento peruano.
El primer paso para esta aventura en el Amazonas es tomar un bus de Lima hacia Chachapoyas. El viaje es largo (alrededor de 23 horas), por lo que debes tomar tus precauciones. El pasaje en bus de Lima a Chachapoyas cuesta aproximadamente 100 soles.
Tras llegar a Chachapoyas, debes tomar un auto para arribar a Pedro Ruiz, una pequeña localidad de Amazonas. Luego, tendrás que salir rumbo al distrito de Cuispes. Este viaje se puede hacer en mototaxi y demora aproximadamente 25 minutos. Finalmente, para llegar a la catarata desde Cuispes debes caminar por un encantador y largo sendero con cautivantes vistas de la selva. Este recorrido demora alrededor de 2 horas y media.
De acuerdo con los pobladores de Cuispes, el nombre de la catarata significa “corazón enamorado”. En tu recorrido hacia Yumbilla, quedarás enamorado de la selva y de sus hermosos paisajes. Podrás ver las aves más famosas que habitan en la zona, como el gallito de las rocas, el tucán andino, el zorzal del marañón y el colibrí cola de espátula. Asimismo, podrás apreciar bromelias, orquídeas y el elecho gigante.
Una actividad imprescindible en esta aventura es darse un refrescante chapuzón en el salto de agua. También debes aprovechar en tomar fotos del espléndido paisaje amazónico y grabar videos de los fascinantes animales en su hábitat natural.
¿Preparado para una nueva aventura? La catarata Yumbilla es un lugar que no puedes dejar de visitar. Aprovecha tus días de descanso para conocer esta joya del Amazonas. Si quieres descubrir otros atractivos del Perú, visita nuestro blog de viajes.
El Carnaval de Ayacucho es una de las festividades más vibrantes y tradicionales del Perú.…
El 14 de febrero se acerca y con él la oportunidad perfecta para planear una…
Los Carnavales de Cajamarca son una de las festividades más coloridas y vibrantes del Perú.…
La Festividad de la Virgen de la Candelaria, celebrada del 1 al 15 de febrero…
Lima, la ciudad capital de Perú, celebra cada 18 de enero su aniversario de fundación,…
Trujillo, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", se convierte cada año en el…