Pachamanca. Foto: losgirasoleshuancayo.com/
Huánuco es y se presenta como un destino destacado a nivel nacional para los visitantes de todas partes del país, por su abundancia en historia y atractivos turísticos. No obstante, este departamento posee una gastronomía inigualable que realmente enamora a quienes lo visitan, y compone una importante fuente de comercio y cultura para las personas que la habitan. Desde la pachamanca hasta el tacacho con cecina, los platillos que puedes disfrutar en este sitio son de reconocimiento nacional y global.
Por este motivo, traemos algunas de las joyas culinarias que tienes que probar en tu siguiente visita a Huánuco, que deleitan a todo viajero que decide visitar esta maravilla en los Andes del Perú.
La pachamanca es un clásico de la gastronomía peruana. Consiste en la cocción de alimentos, entre carnes, tubérculos y vegetales, en un horno situado y armado en el suelo. Estos suelen incluir carne de cerdo, res, pollo, cuy, papas, camotes, yuca, choclo y habas. Es, en resumen, una verdadera combinación de sabores de la tierra que tiene una longeva tradición en nuestro país.
El tacacho con cecina es una tradición de este sitio, y ha sido llevado alrededor de todo el Perú como un manjar culinario. Es una combinación extraordinaria entre plátano machacado y carne de cerdo seca, creando un platillo espectacular. Este se sirve tradicionalmente acompañado de yuca sancochada (cocida) y una salsa criolla hecha a base de cebolla, ají, limón y cilantro.
El cuy es un animal criado y muy consumido en toda la Sierra peruana. No obstante, el Picante de Cuy es peculiar por su exquisito sabor y sazón que tienes que probar si visitas Huánuco. Es un plato picante, con una carne tierna y jugosa, impregnada de una salsa llena de sabor, y muchas veces acompañado de papa. Es realmente una delicia culinaria, muy apreciada en la región andina de Perú y considerada un platillo emblemático de la gastronomía peruana.
Viajar a Huánuco es bastante sencillo y fácil; tan solo deberás tomar la ruta Lima Huánuco ofrecida por Carhuamayo Perú. El trayecto tiene una duración aproximada de 10 horas, y un costo de S/.110. Estas horas son útiles para avanzar con pendientes, dormir o leer un libro.
Te recomendamos revisar el clima en Huánuco con anticipación, para asegurarte de llevar la vestimenta adecuada en tu equipaje. Asimismo, si viajas en temporada alta o en fechas festivas, no olvides reservar un hospedaje antes de realizar tu viaje, incluyendo tours a los atractivos y sitios que más capturen tu atención o planees visitar.
Antes de la llegada de los conquistadores, era conocida como Yarowilca, en honor al pueblo preincaico que habitaba la región.
La región tiene una diversidad de climas debido a su geografía montañosa. En sus tierras altas se encuentran zonas frías y templadas, mientras que en las zonas bajas predomina un clima cálido y tropical.
Es conocida por su impresionante belleza natural, albergando el Parque Nacional Tingo María, una reserva ecológica con una gran variedad de flora y fauna, así como la famosa Cueva de las Lechuzas.
Es punto de reunión para diversas festividades culturales, como la Fiesta de la Virgen del Carmen, la Semana Santa Huamalina y la Festividad de San Juan.
La danza tradicional más conocida de la región es el Huaylash, que representa la fusión de la cultura indígena y la influencia de España.
Dale un gusto a tu paladar con los platillos que podrás encontrar en Huánuco y toda la gastronomía que tiene para ofrecerte ¡Compra tus boletos para tu siguiente aventura y conoce más destinos en el blog de redBus!
El Carnaval de Ayacucho es una de las festividades más vibrantes y tradicionales del Perú.…
El 14 de febrero se acerca y con él la oportunidad perfecta para planear una…
Los Carnavales de Cajamarca son una de las festividades más coloridas y vibrantes del Perú.…
La Festividad de la Virgen de la Candelaria, celebrada del 1 al 15 de febrero…
Lima, la ciudad capital de Perú, celebra cada 18 de enero su aniversario de fundación,…
Trujillo, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", se convierte cada año en el…