Destinos

Pisac: conoce la historia e importancia del complejo arqueológico del Valle Sagrado de Cusco

3/5 - (2 votes)

Si quieres conocer los pueblos más pintorescos de Cusco, no puedes dejar de visitar Pisac, en el Valle Sagrado. En esta ocasión, en redBus te enseñamos la historia e importancia de este interesante complejo arqueológico. ¡No te lo pierdas!

Pisac: el encanto del Valle Sagrado de los Incas

Este pueblo es una muestra más de lo avanzada que estaba la civilización incaica en arquitectura e ingeniería. Solo con ver la andenería, localizada en una geografía agreste, se puede comprender la planificación y desarrollo de los antiguos pobladores de estas tierras. A continuación, descubre un poco más sobre su historia y atractivos.

Parque Arqueológico Nacional de Pisac

Pisac cuenta con un centro arqueológico que contempla diversos atractivos a lo largo de 4 km. Entre estos se encuentran los Torreones o Pucaras, piezas arquitectónicas de forma cónica que se usaban como canales de agua y fortines en la época incaica. Se han identificado dos tipos: los torreones habitáculo y los torreones Atalaya. Lo que más llama la atención es la belleza y planificación de estas construcciones.

Asimismo, se encuentran los 40 Andenes de Acchapata. Este conjunto de andenes forma un triángulo invertido. Los visitantes pueden divisar esta creación inca desde cerca, la cual fue utilizada especialmente para la agricultura.

Por otro lado, se pueden conocer 5 barrios ubicados en distintas geografías y con características arquitectónicas particulares, entre estos se encuentran el Barrio de QaschisRaqay, el Barrio de K’allaQ’asa, el Barrio de Intiwatana, el Barrio de Pisaq’a y el Barrio de Tianayuc. En estos lugares se pueden observar construcciones como templos, palacios, patios, habitaciones y altares. Cada una guardó un propósito en la época y su valor es único.

Los horarios de visita al parque son de Lunes a Domingo de 7:00 am hasta las 6:00 pm.

 

La riqueza del Valle Sagrado

El Valle Sagrado de los Incas se extiende desde Pisac hasta Ollantaytambo. Contempla a Pisac, Urubamba, Ollantaytambo, Chinchero, Maras, Moray y Yucay. El valle fue un lugar clave para el Imperio Incaico ya que sirvió como punto de control antes de ingresar al Camino Inca. Además, la riqueza natural del valle es inigualable, aquí la agricultura es una de las principales prácticas hasta hoy en día. Esta se practica de manera artesanal, conservando las tradiciones de siembra y cosecha. Por otro lado, la vestimenta tradicional e idioma quechua se mantienen vigentes en la población.

 

Mercado de Pisac

Foto: @luciaonboard

No se puede conocer Pisac sin visitar su mercado que va desde la plaza principal hasta sus calles aledañas. Este es una fiesta de colores y cultura debido a que expone las artesanías y gastronomía en todo su esplendor. Desde que ingresas al mercado sentirás una magia especial porque es un ambiente muy alegre y llamativo. Aquí podrás pasarte horas observando los detalles de los textiles, vestimenta, adornos, arte y demás objetos inspirados en la cultura Inca. Asimismo, si deseas comer algo o tomarte un café, encontrarás diversos espacios muy pintorescos hasta con música para que te relajes un rato en medio de las compras. Y si quieres llevarte un recuerdo más costoso, puedes visitar las joyerías del mercado, donde se muestran bellas piezas de plata y piedras con motivos incaicos.

¿Cómo llegar a Pisac?

Para llegar a Pisac, primero debes ir a la ciudad de Cusco. Puedes realizar el viaje de Lima a Cusco con empresas de bus como Wari Palomino, Oltursa, Paredes Estrella y Civa. El tiempo aproximado del trayecto es de 21 horas. El precio del pasaje va desde los S/ 70 soles.

Al estar en la ciudad de Cusco, puedes tomar un bus local o minivan cerca a la Plaza de Armas que se dirija a Pisac. El tiempo aproximado de viaje es de 45 minutos. El precio del pasaje en promedio es de S/ 7 soles.


Ahora que ya conoces qué ver y hacer en Pisac, planifica tu siguiente viaje a este destino. ¡Te encantará!

Si deseas descubrir más destinos impactantes en Perú, sigue explorando nuestro blog de viajes.

admin

Recent Posts

Fiestas Patrias 2025: vive la Selva Central viajando de Lima a Oxapampa

En este feriado de Fiestas Patrias, redescubre el Perú viajando a uno de los destinos…

hace 13 hours

Fiestas Patrias 2025: escápate a Chincha con PeruBus y redBus

¿Todavía no decides dónde pasar las Fiestas Patrias 2025? En este artículo de redBus Perú…

hace 1 week

¿Antojito de viaje? 5 destinos con hasta 20% de descuento en redBus

¿Te dio un antojo repentino de escaparte de la rutina? ¿Tienes ganas de viajar pero…

hace 2 weeks

CyberWow redBus 2025: viaja con hasta 20% de descuento a estos destinos imperdibles

Viajar en bus por el Perú nunca ha sido tan fácil ni tan económico. Con…

hace 3 weeks

Llegó el cyberBus: Viaja por el Perú con hasta 50% de descuento en tus pasajes

¿Estás buscando la oportunidad perfecta para recorrer el Perú sin afectar tu bolsillo? ¡Esa oportunidad…

hace 2 months

El Viaducto de Torata en Moquegua: maravilla de ingeniería rodeada de historia y naturaleza

Ubicado en el pintoresco distrito de Torata, en la región de Moquegua, el Viaducto de…

hace 3 months