6 cosas que no sabías sobre la creación de Cajamarca

5/5 - (2 votes)

La ciudad de Cajamarca es la capital de la provincia y departamento del mismo nombre. Se ubica en la zona norte del país y a una altura de 2720 m.s.n.m. Es llamada la Capital del Carnaval Peruano ya que en ella se celebra esta grandiosa festividad donde personajes con trajes multicolores animan la celebración con bailes y desfiles multitudinarios que involucran a todos los pobladores, sin dejar de lado los juegos donde se lanzan globos de agua, pintura, e incluso arena. Su origen presenta algunas características interesantes, las cuales son enumeradas en la siguiente lista:

Foto: @daviddrb77, https://pixabay.com

1. Su nombre deriva de las palabras quechuas kasha (espinas) y marca (pueblo) pues en sus territorios abundaba el cactus de San Pedro o wachuma, planta usada con fines medicinales desde épocas precolombinas.

2. No se conoce exactamente la fecha en que la ciudad fue fundada, ya que se hallaron restos de las culturas Huacalom, Layzón y Cumbe Mayo que datan de 3000 años atrás. Se puede reconocer que su mayor desarrollo lo alcanzó entre los años 500 y 1000 de nuestra era.

3. En la época del dominio incaico, Cajamarca formaba parte del territorio denominado Chinchaysuyo, nombre que deriva de la cultura Chincha que se rindió pacíficamente ante el Imperio Inca para conservar su influencia. Eran grandes mercaderes con amplios conocimientos de navegación, tal fue su nivel de influencia que tras la conquista española, hubo enfrentamientos entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro por el territorio en que se desarrolló esta cultura y en el que vivían sus pobladores, Ica.

4. En sus territorios fue donde ocurrió el episodio que cambiaría el destino de toda la civilización Inca, la captura de Atahualpa en 1932 en la plaza mayor de la ciudad. En un movimiento estratégico bien pensado y sorpresivo un reducido grupo de españoles gracias a tecnología más avanzada y guerra psicológica lograron vencer a más de 4000 soldados indios, quedando la mayoría sorprendidos e incapaces de atacar por sentimientos de miedo y terror.

5. En la ciudad se conserva el denominado Cuarto del Rescate, edificación incaica con las siguientes dimensiones: 11,80 m de largo, 7,30 m de ancho y 3,1 m de alto. Es en este lugar donde el inca negoció su liberación tras ser apresado por los españoles, ofreciendo dos habitaciones completamente llenas de plata y una de oro. Tras recibir el botín, los españoles traicionaron al Inca y lo ejecutaron acusándolo de diversos delitos, resaltando entre ellos la idolatría, el fratricidio y la poligamia.

6. Desde la conquista española, Cajamarca pasó más 300 años bajo la denominación de villa, pese a los importantes acontecimientos que se vivieron en ella. Ramón Castilla, considerado por el historiador Jorge Basadre como el presidente que verdaderamente dio inicio al periodo republicano del país, sería quien mediante decreto supremo en 1855 reconoce la autonomía de Cajamarca como departamento con todas sus provincias. El Congreso promulgaría esta decisión como ley recién en el año 1862.

admin

Recent Posts

Fiestas Patrias 2025: vive la Selva Central viajando de Lima a Oxapampa

En este feriado de Fiestas Patrias, redescubre el Perú viajando a uno de los destinos…

hace 1 day

Fiestas Patrias 2025: escápate a Chincha con PeruBus y redBus

¿Todavía no decides dónde pasar las Fiestas Patrias 2025? En este artículo de redBus Perú…

hace 1 week

¿Antojito de viaje? 5 destinos con hasta 20% de descuento en redBus

¿Te dio un antojo repentino de escaparte de la rutina? ¿Tienes ganas de viajar pero…

hace 2 weeks

CyberWow redBus 2025: viaja con hasta 20% de descuento a estos destinos imperdibles

Viajar en bus por el Perú nunca ha sido tan fácil ni tan económico. Con…

hace 3 weeks

Llegó el cyberBus: Viaja por el Perú con hasta 50% de descuento en tus pasajes

¿Estás buscando la oportunidad perfecta para recorrer el Perú sin afectar tu bolsillo? ¡Esa oportunidad…

hace 2 months

El Viaducto de Torata en Moquegua: maravilla de ingeniería rodeada de historia y naturaleza

Ubicado en el pintoresco distrito de Torata, en la región de Moquegua, el Viaducto de…

hace 3 months