Destinos

Chifrón: descubre la playa de agua dulce en el Lago Titicaca

5/5 - (1 vote)

Todos conocemos Puno por ser el departamento donde se ubica el Lago Titicaca, uno de los lugares turísticos más importantes del Perú. Sin embargo, pocos saben que allí también se localiza un destino natural poco explorado por los turistas: la playa Chifrón. Hoy, redBus te cuenta todo sobre este lugar ubicado a una hora de la ciudad de Puno.

La playa Chifrón es un excelente lugar para descansar. Foto: Flickr Inka Jungle

Si estás de visita por la ciudad puneña, tienes que darte una vuelta por la playa Chifrón para admirar su belleza.

 

Chifrón, una playa a orillas del Titicaca

Esta playa se localiza en la comunidad de Chifrón, que está a 62 km. de la ciudad de Puno y a 1.5 km. de la Península de Capachica. Esta península cuenta con una gran cantidad de playas, cada una más hermosa que la anterior. Las más famosas son Capachica, Ccotos e, indudablemente, Chifrón.

En esta playa puedes darte un merecido descanso luego de un tour agotador. Asimismo, para los más aventureros, puedes subir a embarcaciones y adentrarte en el lago. Si estás de suerte, también podrás ser testigo de la elección de “Señorita Playa, evento que se realiza tanto en la playa Chifrón como en Capachica.

 

¿Cómo llegar a la playa Chifrón?

Así llegues por Juliaca o Puno, la península de Capachica es el punto de partida hacia la playa Chifrón. Foto: La Brújula del Azar

Para disfrutar de la playa Chifrón, tienes que llegar al poblado de Capachica. Hay dos caminos que puedes tomar para llegar a esta localidad: por Puno o por Juliaca.

Para realizar el primer camino, puedes llegar a Puno con varias empresas de buses. Desde Lima, puedes tomar las empresas Excluciva y Civa. Podrás encontrar pasajes desde los 140 soles. Al llegar a Puno tienes que dirigirte al paradero de Capachica, desde donde salen los transportes públicos hasta Capachica. Este viaje tiene una duración de una hora y media y podrás observar comunidades rurales y paisajes típicos de la región puneña.

Para realizar el camino por Juliaca, puedes llegar a esta ciudad con diferentes empresas. Desde Lima, puedes tomar las empresas Excluciva y Civa. Podrás encontrar pasajes desde los 140 soles. El viaje de Juliaca a Capachica tiene una duración de tan solo una hora.

Al llegar a Capachica, por cualquiera de los dos caminos, tendrás que realizar una caminata de 20 minutos hasta llegar a la playa Chifrón.

 

¿Qué hacer en Puno?

Sillustani

Sillustani es uno de los complejos arqueológicos más importantes de la región. Foto: Luquina Adventures

Este complejo arqueológico es un cementerio que perteneció a la cultura Kolla, que se asentó entre los años 1200 y 1450 al norte de la laguna Umayo. Allí se pueden observar las conocidas chullpas, que son monumentos funerarios de piedra que toman la forma de una torre.

Para conocerlo puedes realizar una caminata a través del centro arqueológico o recorrer los paisajes por medio de una bicicleta, lo cual convertirá tu experiencia en toda una aventura.

La Puerta de Aramu Muru

La Puerta de Aramu Muru es un misterio que atrae a muchísimos turistas. Foto: Taringa

Esta puerta se ubica dentro de un bosque de piedras y está esculpida en una roca de grandes dimensiones. Este lugar está lleno de muchas leyendas que incluyen apariciones de luces, sonidos y ruidos extraños. Todo ello le da un aire misterioso y místico al lugar.

La mayor creencia es que la Puerta de Aramu Muru emite una poderosa energía que le da a los visitantes la posibilidad de tener visiones y escuchar melodías sagradas y sonidos antiguos.

Ciudad de Lampa

Lampa es una ciudad conocida por su belleza arquitectónica. Foto: Por la Gran Ruta

Conocida también como La Ciudad de las 7 Maravillas, Lampa alberga interesantes construcciones. Algunas de estas son la Iglesia de Santiago Apóstol, La Cárcel, El Puente Colonial de Cal y Canto, y La Piedad.

Asimismo, esta ciudad es también llamada La Ciudad Rosada debido al color que llevan las paredes de las casas, las cuales están edificadas con un material similar a la arcilla.


Si el Lago Titicaca está entre tus destinos por visitar, tienes que darte una vuelta primero por la playa Chifrón.

Estamos seguros que no te vas a arrepentir. Si quieres conocer más sobre destinos nacionales, visita nuestro blog.

 

Créditos de portada: Steemit

admin

Recent Posts

Carnaval de Ayacucho: Tradición & Alegría

El Carnaval de Ayacucho es una de las festividades más vibrantes y tradicionales del Perú.…

hace 1 week

Viajes en pareja: Descubre Casma este San Valentín

El 14 de febrero se acerca y con él la oportunidad perfecta para planear una…

hace 2 weeks

Carnavales de Cajamarca: Vive la fiesta más alegre del Perú

Los Carnavales de Cajamarca son una de las festividades más coloridas y vibrantes del Perú.…

hace 3 weeks

Puno: Festividad Virgen de la Candelaria 2025

La Festividad de la Virgen de la Candelaria, celebrada del 1 al 15 de febrero…

hace 3 weeks

Descubre Lima en su 489° Aniversario: Tradición, Cultura y Celebración

Lima, la ciudad capital de Perú, celebra cada 18 de enero su aniversario de fundación,…

hace 1 month

Trujillo y la Marinera: Descubre la magia del 63° Concurso Nacional

Trujillo, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", se convierte cada año en el…

hace 1 month