Expresión Cultural

¡Es el Día Mundial del Folklore! Ven y enamórate de lo nuestro

4.3/5 - (3 votes)

Este 22 de Agosto se Celebra el Día Internacional del Folklore. Aquí redBus te trae un breve artículo para que conozcas más sobre esta celebración, y sobre las distintas manifestaciones culturales del país.

¿Por qué se Celebra?

UNESCO escogió el 22 de Agosto en conmemoración de la publicación del artículo “Folklore” del arqueólogo William John Thoms, que fue la primera vez que se utilizó el término. El término deriva de las palabras “folk”, que significa “gente” o “pueblo” y “lore”, que hace referencia a las tradiciones y conocimiento de un grupo específico. Es decir, el folklore es el conjunto de las muestras y obras culturales de un pueblo específico y, bueno, debido a nuestra historia, Perú es uno de los países con folklore más diverso y rico, con muchas manifestaciones a lo largo del país.

¿Cuáles son las muestras más importantes del Folklore Peruano?

El folklore y la cultura se manifiestan de varias maneras, pero aquí te traemos algunas de las muestras más significativas del Perú.

1. Danzas Típicas

Diablada Peruana. Foto: Wikimedia Commons

La danza es arte escénico, en el que cuerpos bailan a un cierto compás con el fin de expresar sentimientos individuales o culturales. El país cuenta con varias danzas típicas producto de nuestro mestizaje cultural entre lo andino, lo español, lo afroamericano y lo amazónico. Si te apasionan las danzas, te recomendamos planees un viaje a Puno para la celebración de la Vírgen de la Candelaria, uno de los festivales más grandes del país, en el que se exhiben varias danzas típicas de la sierra, como la diablada, el huayno, la danza de tijeras y varias otras más.

2. Mitos y Tradición Oral

Apu Ausangate, en Cusco. Foto: Wikipedia Commons

Los mitos son historias que buscan explicar cómo funciona el mundo, y que son transmitidos de generación en generación. En el Perú encontrarás varios, desde los antiguos mitos de creación según varias culturas peruanas, y varios otros sobre seres sobrenaturales, como el Pishtaco y la Jarjacha, en la sierra. Un perfecto lugar para escuchar y aprender más de los mitos peruanos es en Cusco, tierra de los incas, donde aún se preservan y enseñan estas historias.

3. Cultura Material

Foto de uso propio

Esto es quizás por lo que más se conoce a Perú. Este término refiere a todo lo físico, que incluye indumentaria, arquitectura y, también, ¡comida! Los ejemplos son diversos: además de Macchu Picchu, hay restos importantes en Caral, cerca a Barranca, Kuélap por Chachapoyas; y visitar la feria de Mistura en Lima si te interesa deleitar lo mejor de la gastronomía peruana.


Los destinos del Perú poseen un gran valor cultural, que es de gran interés para viajeros. Sigue nuestro blog para obtener más información y datos sobre el Perú y sus destinos.

 

admin

Recent Posts

Viaja a Huánuco en bus: aventura y tradición con 40% de ahorro

Si estás buscando un destino que combine historia milenaria, naturaleza exuberante y una tradición cultural…

hace 4 days

Aniversario de Arequipa: Celebra la Ciudad Blanca

Cada 15 de agosto, la ciudad de Arequipa se viste de fiesta para celebrar su…

hace 1 week

Descubre el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa

Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, es un destino que enamora a todo viajero con…

hace 2 weeks

Fiestas Patrias 2025: vive la Selva Central viajando de Lima a Oxapampa

En este feriado de Fiestas Patrias, redescubre el Perú viajando a uno de los destinos…

hace 4 weeks

Fiestas Patrias 2025: escápate a Chincha con PeruBus y redBus

¿Todavía no decides dónde pasar las Fiestas Patrias 2025? En este artículo de redBus Perú…

hace 1 month

¿Antojito de viaje? 5 destinos con hasta 20% de descuento en redBus

¿Te dio un antojo repentino de escaparte de la rutina? ¿Tienes ganas de viajar pero…

hace 1 month