Explorando la magia del Circuito Mágico del Agua en Lima

66
Circuito Mágico del Agua - Lima en bus
Foto: Circuito Mágico del Agua

El Circuito Mágico del Agua, ubicado en el Parque de la Reserva de Lima, es un lugar donde la magia se encuentra con el agua. Este complejo de trece fuentes combina luces, música y coreografías acuáticas para crear un espectáculo visual que te dejará sin aliento.

¿Sabías que puedes llegar a Lima en bus y luego visitar este asombroso circuito? Desde la majestuosidad de la Fuente de la Fantasía hasta la delicadeza de la Fuente de la Vida, cada parada te sumergirá en un mundo de maravillas acuáticas. Las luces cambiantes pintan el agua con colores vibrantes, mientras la música te envuelve en una experiencia multisensorial.

El Circuito Mágico del Agua: Una sinfonía de luz y agua

El Circuito Mágico del Agua se encuentra en el histórico Parque de la Reserva, un espacio verde que data de 1929 y que fue renovado en 2007 para albergar este impresionante espectáculo de fuentes. Este parque cuenta con trece fuentes cibernéticas, cada una con su propia personalidad y diseño, que combinan agua, luz, música y proyecciones láser para crear una experiencia sensorial inolvidable.

¿Qué hacer al llegar al Parque de la Reserva?

Llegar al Parque de la Reserva, hogar del famoso Circuito Mágico del Agua en Lima, es una experiencia emocionante y llena de actividades. Aquí hay una guía detallada de lo que puedes hacer al llegar al parque:

Comprar entradas

Lo primero que debes hacer al llegar es comprar tus entradas. La taquilla está ubicada cerca de la entrada principal. El precio de la entrada es bastante accesible, S/4.00 para el público en general, lo que permite que tanto locales como turistas disfruten de esta atracción sin gastar mucho dinero.

Circuito Mágico del Agua - Lima en bus
Foto: Circuito Mágico del Agua

Explorar las fuentes del Circuito Mágico del Agua

El Circuito Mágico del Agua en Lima es famoso por sus trece fuentes cibernéticas, cada una con su propio espectáculo único de luces, agua y música. A continuación, se mencionan las 13 fuentes que puedes explorar al visitar el parque:

  • Fuente Mágica: Renovada a partir de la fuente original de 1929, esta fuente presenta un géiser de más de 80 metros de altura que crea una cúpula de agua en forma de «Flor de Lis» con un espectáculo de luces y música.
  • Fuente de la Fantasía: Con 120 metros de largo y más de 20 de ancho, esta fuente sincroniza agua, luces y música, proyectando imágenes de la cultura peruana en una pantalla de agua.
  • Fuente de la Ilusión: Ubicada en la plazuela Sucre, esta fuente tiene chorros de agua que simulan pompas y cascadas multicolores, creando una ilusión encantadora.
  • Fuente Cúpula Visitable: Una fuente interactiva donde los chorros de agua forman una cúpula que los visitantes pueden atravesar sin mojarse, rodeados de una nube de pulverización iluminada.
  • Fuente Fermín Tangüis: Este jardín acuático tiene un molinete central y flores dinámicas que forman una corona alrededor del monumento de Fermín Tangüis.
  • Fuente de la Armonía: Con una forma piramidal futurista, esta fuente tiene 72 surtidores y 68 proyectores que crean una trama de agua geométrica y armoniosa.
Fuente de la Armonía, Lima en bus
Foto: Circuito Mágico del Agua
  • Fuente del Arco Iris: Siete hileras de chorros de agua de distintos tamaños y colores forman un arco iris gigante, sincronizado con música para un efecto impresionante.
  • Fuente Túnel de las Sorpresas: Un túnel de agua de 35 metros que permite a los visitantes caminar bajo arcos de agua iluminados, creando una experiencia emocionante.
  • Fuente del Laberinto del Ensueño: Esta fuente interactiva de 23 metros de diámetro tiene un laberinto de círculos concéntricos de agua, ofreciendo un espectáculo coreográfico dinámico.
  • Fuente de la Vida: Una estructura central emite un potente chorro de agua espumosa, simbolizando la fuerza y evolución de la vida.
  • Fuente Río de los Deseos: A lo largo de 110 metros, esta fuente interactiva tiene surtidores multicolores y verticales que invitan a formular deseos mientras se disfruta de su belleza.
  • Fuente de las Tradiciones: Restaurada a partir de la fuente original de 1929, esta fuente tiene esculturas indígenas y surtidores de agua iluminados que resaltan su diseño tradicional.
  • Fuente de los Niños: Diseñada para los más pequeños, esta fuente tiene múltiples chorros de colores que emergen aleatoriamente, ofreciendo un espacio de juego y diversión.
Fuente de los Niños, Lima en bus
Foto: Circuito Mágico del Agua

Cada una de estas fuentes ofrece una experiencia única y memorable, haciendo del Circuito Mágico del Agua una visita imprescindible en Lima. Asegúrate de tomarte el tiempo para explorar cada una de estas maravillas acuáticas y disfrutar de los espectáculos y la interacción que ofrecen.

Disfrutar del espectáculo nocturno

El espectáculo principal se lleva a cabo en la Fuente de la Fantasía, una de las más impresionantes del Circuito Mágico del Agua. Este show, que incluye música sincronizada, luces láser y proyecciones en las cortinas de agua, se presenta a las 7:15 p.m., 8:15 p.m. y 9:00 p.m.

Asegúrate de llegar con tiempo para encontrar un buen lugar desde donde puedas ver el espectáculo. Los mejores puntos de vista suelen llenarse rápidamente, así que es recomendable llegar al menos 15-20 minutos antes del inicio del show para asegurarte una buena ubicación. Disfrutar del espectáculo nocturno es una de las mejores formas de vivir la magia del Circuito Mágico del Agua.

Espectáculo nocturno Fuente de la Fantasía
Foto: Circuito Mágico del Agua

Otros puntos de interés en el parque

  • Jardines y áreas verdes: El Parque de la Reserva cuenta con hermosos jardines y áreas verdes donde los visitantes pueden relajarse, hacer picnics o simplemente disfrutar de un paseo tranquilo.
  • Esculturas y monumentos: Además de las fuentes, el parque alberga varias esculturas y monumentos históricos que representan figuras y momentos importantes de la historia peruana.
  • Eventos especiales: El parque a menudo organiza eventos especiales, festivales y actividades culturales. Revisar el calendario de eventos del parque antes de tu visita puede añadir un valor extra a tu experiencia.
  • Visitas guiadas: Para aquellos interesados en profundizar en la historia y los detalles técnicos de las fuentes, se ofrecen visitas guiadas que proporcionan información detallada y enriquecen la experiencia del visitante.
Circuito Mágico del Agua - Lima en bus
Foto: Circuito Mágico del Agua

¿Cómo llegar de Trujillo a Lima en bus?

Para quienes desean visitar el Circuito Mágico del Agua en Lima, viajar en bus es una opción conveniente y cómoda. Este espectáculo de luces, agua y música es una de las atracciones más impresionantes de Lima, y llegar allí por carretera ofrece una oportunidad de disfrutar del paisaje peruano en el camino. La ruta de Trujillo a Lima es una de las más transitadas y bien mantenidas, garantizando un viaje directo y sin complicaciones. Además, optar por el bus es una alternativa económica y práctica para quienes buscan pasajes de bus baratos sin sacrificar la comodidad.

ITTSABUS ofrece una variedad de servicios para este trayecto, incluyendo asientos Cama Cama 180° y Sofá Cama 160°, con comodidades como aire acondicionado, servicio a bordo, pantallas individuales, Wifi, y tomacorrientes. También hay opciones más económicas con asientos Semi Cama 145° que cuentan con pantallas de TV y servicio a bordo. Con estas opciones, puedes elegir el nivel de confort que prefieras para tu viaje a Lima.

¿Sabías qué Lima…?

  • Es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad. El centro histórico de Lima fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1988 debido a sus 608 monumentos coloniales.
  • Tiene la Iglesia más pequeña del mundo. En Lima se encuentra la capilla del Puente, considerada la iglesia más pequeña del mundo. Está ubicada en la cuadra 2 del Jr. Trujillo en el Cercado de Lima.
  • Tiene su propio castillo medieval. En la cuadra 4 del Jirón Manuel Segura en Santa Beatriz, se encuentra el famoso Castillo Rospigliosi, un castillo de estilo medieval construido en 1929. Originalmente se construyó para albergar al Rey de España, Alfonso XIII, aunque nunca llegó a Lima.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here